Translate with AI to
University of Rhode Island
Una gran parte de las viviendas de Rhode Island tienen pintura con plomo | Foto: AP

En Estados Unidos, antes de la década de 1940 las casas eran construidas con otro tipo de materiales en comparación con la actualidad, entre los aditamentos que se utilizaban era el uso de pintura con plomo, algo que ha afectado la salud de habitantes de ciertas regiones.

Rhode Island: Reportan envenenamiento de niños latinos por plomo durante pandemia

Ahora, un reporte del Boston Globe revela que el índice de niños latinos envenenados por plomo ha aumentado en los últimos meses, esto por la exposición de ellos a la pintura y otros materiales que se han utilizado en la construcción de casas en Rhode Island.

YouTube player

El reporte muestra que los niños latinos han estado más expuestos al envenenamiento por plomo durante la pandemia del Covid-19, esto por pasar mucho más tiempo en sus hogares y se estima que las cifras aumentaron un 22%.

Los casos por envenenamiento por plomo pasaron de 388 a 472 en los últimos meses, estas cifras son avaladas por el departamento de salud estatal.

¿Por qué los niños latinos se envenenan por plomo en Rhode Island?

Este problema se agravó en cuatro ciudades donde 61% de las viviendas se construyeron antes de 1940 y donde vive un gran porcentaje de niños latinos o afroamericanos.

Las ciudades son Central Falls, Pawtucket, Providence y Woonsocket, todas ellas representaron el 69% de los de los casos registrados de niveles elevados de plomo. 

“El envenenamiento por plomo es una cuestión de injusticia ambiental, con un efecto desproporcionado en familias de bajos ingresos y personas afrodescendientes o latinas“, explicó al Boston Globe la especialista Michelle Almeida, quien trabaja en los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).

YouTube player

Central Falls es una de las ciudades más afectadas por este problema

Central Falls es la ciudad con mayor índice de niños envenenados, en esta región la mayoría de las viviendas se construyeron entre 1900 y 1919, época donde el uso de pintura con plomo era común.

Recordemos que hasta 1978 se prohibió el plomo en la pintura de las casas, esto puede provocar diversos problemas en los niños que va desde problemas pulmonares hasta de aprendizaje por los efectos de este material.

Los niños pueden intoxicarse con plomo al ingerir o respirar el polvo de la pintura con este material, también pueden ingerir pequeñas partículas que se desprenden o hasta por beber agua del grifo en esa zona.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com