En México se han detonado diversos casos de tráfico de cocodrilos, los cuales han encontrado en el tren subterráneo, en casas y hasta paseando libremente por calles de la CDMX, así es, hasta en las calles andan los reptiles.
Rescatan a 39 cocodrilos que eran transportados en una hielera
Ahora, hay otro caso de tráfico de cocodrilos, al menos 39 crías de la especie caimán de anteojos, estaban contenidas de manera ilegal en una hielera de unicel y pretendían transportar a bordo de un taxi en el municipio de Villaflores, Chiapas.
Las crías fueron aseguradas por la Fiscalía General de la República (FGR) y rescatadas en colaboración de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa).

¿Cómo rescataron a estos ejemplares de cocodrilo?
El rescate se dio debido a una denuncia ciudadana en la que se alertó a la Policía Federal Ministerial (PFM), en el municipio de Villaflores, sobre el traslado de varios cocodrilos en un sitio de taxis, donde se pretendía transportar a los reptiles.
“Los ejemplares los trasladarían a través de un taxi del servicio público, pero que al llegar a la base de la línea de taxis, únicamente encontraron la hielera señalada en la denuncia, sin que ninguna persona se hiciera responsable”, indica la carpeta de investigación.
Además, la FGR inició una investigación por el delito contra la biodiversidad, esto, a través de la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo (SCRPPA).
#FGR a través de #SCRPPA, asegura 39 cocodrilos e inicia investigación por el delito contra la biodiversidad. https://t.co/XhzTtnD1yq pic.twitter.com/bbWuyYqD5f
— FGR México (@FGRMexico) January 30, 2021
Por su parte, la FGR contactó a la Profepa para notificar que el aseguramiento de los ejemplares y a su vez requirió información de alguna UMA para su resguardo y cuidados.
“Los ejemplares los trasladaron a la UMA San Joaquín, la representación de la Profepa recibió la solicitud de dictamen pericial relacionado con los 39 ejemplares de caimán”, agrega el comunicado.
🏷️ La @PROFEPA_Mx colaboró en el rescate de 39 ejemplares de la especie Caimán de anteojos, eran transportados de manera ilegal en una hielera de unicel y fueron asegurados por la @FGRMexico. 🐊 https://t.co/92RMWehlAh
— PROFEPA (@PROFEPA_Mx) February 11, 2021
🍃#SomosMedioAmbiente🍃 pic.twitter.com/V4wLvbYf87
Habrá que evaluar a cada ejemplar de cocodrilo
La Profepa indicó que debido a que los ejemplares se observan bajos de peso y con estrés por el encierro en que se encontraron desde su aseguramiento, habrá que valorarlos para saber qué tratamiento deben darles.
Así también, personal de la UMA informó que se requería al menos un día para realizar su manejo y tomar datos específicos sobre dimensiones, peso, y condiciones en general de los ejemplares.
#VIDEO: Hallan 39 cocodrilos metidos en una hielera en Chiapas; se investiga delito contra la biodiversidadhttps://t.co/vTKkeJw6Uf pic.twitter.com/tmJfOlmesW
— SinEmbargo (@SinEmbargoMX) January 31, 2021
Casi todos los ejemplares tienen una longitud de 30 centímetros, de 4 a 5 meses de edad y un peso entre 80 y 150 gramos.