La Organización Mundial de la Salud anunció una nueva nomenclatura para las variantes del COVID-19 que ahora llevarán letras del alfabeto griego.
Desde la aparición de las variantes los científicos las catalogaron con códigos técnicos alfanuméricos o por los países en donde se detectaron primero. Pero, para facilitar los nombres para las personas comunes se hará una reclasificación.
La OMS dijo que ahora se referirá a las llamadas “variantes de preocupación” con las letras del alfabeto griego. Incluso, se comenzó con el renombramiento.
Así que la primera variante de preocupación, que se detectó en primera instancia en Gran Bretaña y es conocida también como B.1.1.7, será llamada la variante “alfa”.
La segunda, que se encontró en Sudáfrica y se conoce como B.1.351, ahora se llamará la variante “beta”.
Una tercera que se detectó en Brasil pasa a ser la variante “gamma”. Y una cuarta que se encontró en la India será la variante “delta”.
A partir de acá las futuras variantes que alcancen el estatus “de preocupación” serán etiquetadas con las letras que les siguen en el alfabeto griego.
La OMS indicó que un grupo de expertos propuso el nuevo sistema, que no reemplazará los sistemas científicos para poner nombres, pero ofrecerá “etiquetas sencillas, fáciles de decir y de recordar” para las variantes.
Podría haber tercera dosis de vacuna especial contra variantes
Desarrollado por La Noticia con información de AP.