Los latinos que manejan por las vías y carreteras de Carolina del Norte son parados mayormente por conducir a exceso de velocidad, así lo concluyó un análisis elaborado por La Noticia.
Basado en las cifras de paradas de tránsito que recopila el Departamento de Seguridad de Carolina del Norte, en los 100 condados del estado, entre fueron parados 101,620 conductores latinos, la mayoría (68.6) fueron hombres. Esto representa una disminución de paradas policiales del 3.15, comparado con los 104,920 conductores latinos que fueron parados en .
Los motivos
Las dos causas principales que motivaron las paradas de tránsito fueron: violación al límite de velocidad
con 40,570 es decir un 39.9 de todas las paradas. La mayoría de los infractores latinos que manejan más allá del límite de velocidad son hombres (66.1).
La segunda principal causa de paradas policiales a conductores latinos fueron las violaciones regulatorias de los vehículos
con 15,477 casos es decir el 15.2. Esto incluye problemas con el documento del registro del auto, el seguro, que el dueño del vehículo tenga la licencia de conducir vencida, revocada o suspendida, por citar algunos ejemplos. En este caso igualmente la mayoría de los infractores latinos (67.8) fueron hombres.
La tercera causa fueron las violaciones en el equipamiento de los vehículos, con 12,101 paradas a conductores latinos. Un aumento, comparado con los 11,466 latinos parados por este motivo en .
De acuerdo a las leyes de tránsito del estado, una violación en el equipamiento
se da cuando un vehículo presenta problemas físicos o mecánicos, como: llantas en mal estado, silenciador inapropiado, velocímetro dañado, emisión de humo, entre otros.
Consecuencias
De acuerdo a un informe del Departamento de Transporte de Carolina del Norte (NC DOT), una tercera parte de todos los accidentes de tránsito ocurridos en el estado fueron gracias a conductores que manejaban a exceso de velocidad.
Las consecuencias de recibir una multa por conducir por encima del límite de velocidad varían de acuerdo a cada circunstancia, explicó la abogada Emily Gibson, las posibilidades van desde un aumento en el precio del seguro del vehículo hasta la suspensión de la licencia de conducir, sumado a que se abre la puerta a investigaciones muchas, veces innecesarias.
Año | Exceso de velocidad | Faltas regulatorias | Faltas en equipamiento de vehículos | Total de paradas |
---|---|---|---|---|
2017 | 40,786 | 15,821 | 11,466 | 104,920 |
2018 | 40,570 | 15,477 | 12,101 | 101,620 |