El laboratorio Pfizer, el cual es uno de los principales fabricantes de vacunas anti COVID-19 del mundo, espera tener un ingreso de $33,500 millones, por la venta de 2,100 millones de dosis del fármaco.
Esta cantidad es muy superior a los $26,000 millones que la empresa pensó que ingresarían en mayo, cuando pensaba vender 1,600 millones de sosu.
Pfizer entregará otras 500 millones de dosis de la vacuna anti COVID-19 además de las ya pronosticadas, por lo que la suma ascenderá en los próximos meses.
En el segundo trimestre, la empresa reportó ganacias por $5,600 millones, un aumento del 59% en el mismo periodo en 2020 en el que en total hubo un 92% de incremento, pues tuvo ganancias totales de $19,000 millones.
"La velocidad y la eficiencia de nuestros esfuerzos con BioNTech para ayudar a inocular al mundo contra COVID-19 no han tenido precedentes", comentó El director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla.

Pfizer se unió a la empresa alemana BioNTech para crear la primera vacuna que salió al mercado, la cual ha sido una de las usadas en todo el mundo.
El margen de ganancia de la farmacéutica ha sido duramente criticado por organizaciones como Public Citizen y varias más, pues acusan a la farmacéutica de "lucrar" de manera desmedida con la pandemia. A su vez han pedido a los gobiernos que generen sus propias vacunas para no depender de las empresas.
Pfizer busca una tercera dosis de la vacuna anti COVID-19
Las ganancias de Pfizer podrían crecer aún más, pues con la aparición de la variante Delta y otras, la farmacéutica está buscando que se aplique una tercera dosis en Estados Unidos y Europa, mientras que en Israel ya se ha hecho.
Sin embargo esto ha sido criticado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), quien está buscando que todo el mundo reciba al menos las primeras dos dosis antes de un refuerzo.