Translate with AI to
Nuevo brote en China: ahora se trata de la bacteria brucelosis
Un brote de brucelosis en Lanzhou ya ha dejado más de 6,000 infectados

Ha surgido un nuevo brote bacteriano en China, se trata ahora de brucelosis. El brote tuvo origen en un laboratorio en la provincia China de Lanzhou. De acuerdo al Global Times, la bacteria ya ha dejado más de 6,000 infectados.

Hasta el momento, el gobierno ha realizado 56 mil pruebas en la población. Del total de estas 6,620 tuvieron resultados positivos.

El nuevo brote sucedió por accidente en una fábrica de Lanzhou

Según datos de Global Times se originó por una fuga en la fábrica de productos farmacéuticos biológicos de Zhongmu Lanzhou. Esto sucedió a finales de agosto del año pasado, según informó la Comisión de Salud.

El laboratorio estaba produciendo vacunas de brucella para uso animal pero utilizaron desinfectantes caducados. Lo que provocó que los aerosoles filtraran las bacterias al aire.

El viento trasladó a la bacteria hasta el Instituto de Investigación Veterinaria de Lanzhou, donde se registró el primer brote significativo de esta enfermedad en el 2019. Los primeros infectados fueron estudiantes y profesores de la Universidad de Lanzhou. En septiembre pasado, se informó de un segundo brote masivo.

¿Qué es la brucelosis?

La brucelosis es una infección bacteriana, causada por la bacteria Brucellosis melitensis. Esta se contagia normalmente entre quienes tienen trabajos relacionados con el ganado como es el caso de agricultores, veterinarios y gente que trabaja en los rastros.

A esta enfermedad se le conoce también como fiebre de malta. Sus principales síntomas son fiebre, dolor de cabeza, tos, escalofríos, cansancio y dolor muscular. También puede causar inflamación en brazos, testículos, ganglios e hígado, además de anorexia y artritis.

¿Cómo se transmite la brucelosis?

La transmisión de persona a persona es extremadamente rara, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC).

Pero la mayoría de las personas se infectan al comer alimentos contaminados (como carne sin cocinar o lácteos sin pasteurizar) o bien al respirar la bacteria. Tal parece que eso fue lo que ocurrió con los habitantes de Lanzhou.

Con información de Azteca Noticias

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com