Translate with AI to
El pequeño murió de un paro cardiorespiratorio en el Hospital de Plottier". (Foto: Pixabay)

Un niño de cinco años falleció por ingerir dióxido de cloro, un fuerte y tóxico blanqueador al que erróneamente se le atribuyeron propiedades curativas contra el coronavirus, informó el Ministerio de Salud de Neuquén, provincia de Argentina.

Según los informes, el menor tomó dióxido de cloro porque sus padres se lo dieron como medida preventiva contra el COVID-19.

"Se ingresó un niño de 5 años a la guardia externa del Hospital de Plottier, en paro cardio-respiratorio, donde se le realizaron maniobras de reanimación sin obtener respuesta. Finalmente, a la 1:15 (tiempo local) se declaró su fallecimiento y se realizó una denuncia policial por muerte dudosa. Cabe aclarar que la Justicia ya interviene en el caso", dijo el Ministerio de Salud de Neuquén.

Los padres confesaron que su hijo había tomado el dióxido de cloro un día antes de sufrir un paro cardiorespiratorio por consumir el químico.

"Del interrogatorio a sus familiares se desprende que el día anterior (al deceso) el niño había consumido dióxido de cloro. En este sentido, es importante recalcar que desde el Ministerio de Salud se comunica y se adhiere a las recomendaciones realizadas sobre el no consumo (ingesta, inhalación, inyección, etc.) de productos que contengan dióxido de cloro, clorito de sodio, hipoclorito de sodio o derivados", agregaron en el comunicado.

"Las recomendaciones a las que se adhiere fueron realizadas por la Organización Panamericana de la Salud (OPS), Organización Mundial de la Salud (OMS), Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT, Argentina) y Múltiples Sociedades y Organismos Científicos Iberoamericanos especializados en Toxicología".

¿Qué es el dióxido de cloro?

El mortal químico es un gas de color amarillo o amarillo-rojizo que se utiliza como blanqueador en la fabricación de papel, en procesos de descontaminación de construcciones y tratamiento de agua.

Los efectos del dióxido de cloro son irritación en tejidos humanos como en boca, esófago y estómago. Puede provocar náuseas, vómito y diarrea, además de trastornos hematológicos, renales y cardiovasculares.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com