Translate with AI to
Microsoft reportó que la mayoría de los ciberataques al país, vienen de Rusia. (Foto AP)

Microsoft dio a conocer un informe en el que acusa a grupos delictivos de Rusia por la mayoría de los ciberataques del 2020.

Durante ese año, el 58% de los ataques salieron de territorio ruso en Europa Oriental.

Incluso, de julio del año pasado al mes de junio del 2021, las amenazas crecieron de un 3% a un 53%.

En lo que va del 2021, la tasa de ataques exitosos creció del 21% al 32%.

La mayoría de los ciberataques desde Rusia fueron contra agencias gubernamentales de política exterior, seguridad nacional o defensa en el 2020, reportó Microsoft.

ARCHIVO - En esta foto del 20 de septiembre del 2021, un manifestante alza una bandera rusa en una protesta contra los resultados de las elecciones parlamentarias en Moscú. (AP Foto/Pavel Golovkin)

El 'Informe de Defensa Digital' de Microsoft, que publica anualmente, señaló a Estados Unidos, Reino Unido y Ucrania como los principales blancos.

Estos no son los únicos ataques contra el país detallados en el informe.

También existen ataques relacionados con amenazas de masa destructiva o a empresas de criptomonedas, en Irán y Corea del Norte.

'El 21 por ciento de los ataques que observamos de los Estado-nación se dirigieron a consumidores y 79 por ciento a empresas, siendo los sectores más afectados: gobierno (48 por ciento), ONGs y centros de investigación (31 por ciento), sector educativo (3 por ciento), agencias intergubernamentales (3 por ciento), tecnología de la información (2 por ciento), energía (1 por ciento) y medios de comunicación (1 por ciento)', dice el documento.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...