Translate with AI to
mexico-entre-record-de-muertes-por-covid-19-y-aumento-de-robos-de-tanques-de-oxigeno
Alexis Hernández entrega un tanque de oxígeno a un paciente con COVID-19, en la alcaldía de Iztapalapa, en la Ciudad de México, el viernes 15 de enero de 2021. (AP Foto/Marco Ugarte)

La pandemia en México por el COVID-19 se divide entre dos crisis. Por un lado el país informó el martes de su cifra de muertos a causa del coronavirus más alta en un solo día desde el inicio de la pandemia: 1,548. Mientras tanto, los robos de tanque de oxígeno son la nueva orden del día.

Por poco la nación también llega a un aumento casi récord de 18,894 casos nuevos.

El Instituto Mexicano del Seguro Social reportó varios robos de tanques de oxígeno en la ciudad. En un hospital de Sonora un hombre armado se llevó siete tanques de oxígeno, cuatro cilindros vacíos y tres llenos. Asimismo, en Tultepec una camioneta transportaba 44 tanques de oxígeno después de que fuera denunciado el robo del vehículo. Dos sujetos fueron detenidos en el lugar.

 

Intentan frenar robo de oxígeno en México

Muchas familias atienden a sus enfermos en casa con oxígeno suplementario, causando una escasez de tanques y de oxígeno en México para rellenarlos. Esto incrementó la crisis de robos aun cuando las autoridades exhortan a la gente a que devuelva los tanques rentados de oxígeno que ya no necesiten.

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) lanzó una campaña por internet con el lema “Devuelve tu tanque. Por amor a la vida”.

Ocurre que cuando los pacientes se recuperan las personas se quedan con los cilindros en caso de que alguien más se enferme, señaló la Profeco.

Con ello se está privando a otros pacientes que lo requieren en el momento y no pueden acceder a uno”, añadió la agencia.

Incluso quienes tienen sus propios tanques deben a menudo esperar en largas filas y durante horas para conseguir que se los llenen de oxígeno.

 

Situación COVID-19 en México es crítica

México acumula casi 1,67 millones de infecciones confirmadas de coronavirus y casi 143,000 muertes de COVID-19 confirmadas. Debido a la tasa de pruebas extremadamente baja en el país, las proyecciones dejan entrever que la cifra verdadera de muertes sería cercana a 195,000.

Mientras tanto, cuatro dosis de la vacuna contra el coronavirus fueron robadas de un hospital público de la ciudad de Cuernavaca, al sur de la Ciudad de México, probablemente por un empleado del hospital o con la ayuda de un empleado, informó el martes la Secretaría de la Defensa Nacional.

Esta sustracción se pudo concretar por un acto deshonesto y de interés personal por parte de un integrante del equipo de vacunación del hospital”, señaló la dependencia en un comunicado.

Al ejército se asignó la responsabilidad de transportar y proteger las vacunas en México, pero al parecer una empresa de seguridad privada estaba a cargo de las dosis dentro del hospital.

Antes del martes, México había recibido unas 750,000 dosis de la vacuna de Pfizer, y varias personas habían sido sancionadas por saltarse las listas para recibir las dosis. La cantidad de dosis que México ha recibido hasta ahora alcanza para inocular a la mitad de los 750,000 trabajadores médicos de primera línea, a quienes se aplicarán dos dosis.

 

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com