Militantes talibanes atacaron a manifestantes en Afganistán que se atrevieron a quitar su pancarta y reemplazarla con la bandera del país.
En las protestas murió al menos una persona, aunque se dijo de manera extraoficial que fueron tres víctimas de los disparos por parte de los talibanes.
Aunque el grupo Talibán aseguró "amnistía", este proceder alimentó los temores sobre cómo los insurgentes gobernarían la nación rebelde.
Si bien los talibanes han insistido en que respetarán los derechos humanos, a diferencia de lo que sucedió durante su gobierno anteriormente draconiano, el ataque en Jalalabad se produjo cuando muchos afganos se escondían en sus casas o intentaban huir del país , temerosos de los abusos de la organización militante, poco controlada.
Mucha gente tiene temor de que el experimento occidental de dos décadas para rehacer Afganistán no sobrevivirá al resurgimiento de los talibanes.
Te puede interesar: Talibanes dan por terminada la guerra en Afganistán: "Todos están perdonados"
En la protesta querían izar la bandera de Afganistán para homenajearla
En una de las primeras señales de protesta contra el gobierno de los talibanes, decenas de personas se reunieron en la ciudad oriental de Jalalabad y en una ciudad comercial cercana para izar la bandera nacional tricolor. Esto, un día antes del Día de la Independencia de Afganistán, que conmemora el tratado de 1919 que puso fin al dominio británico. Bajaron la bandera de los talibanes, una pancarta blanca con una inscripción islámica, que los militantes han izado en las zonas que capturaron.
Más tarde, las imágenes de video mostraron a los talibanes disparando al aire y atacando a personas con porras para dispersar a la multitud. Babrak Amirzada, reportero de una agencia de noticias local, dijo que los talibanes lo golpearon a él y a un camarógrafo de televisión de otra agencia.
Un funcionario de salud local dijo que la violencia mató al menos a una persona e hirió a seis. El funcionario habló bajo condición de anonimato porque no estaba autorizado a informar a los periodistas. Los talibanes no reconocieron la protesta ni la violencia.
Fue una rara resistencia a su gobierno. En los días transcurridos desde que los talibanes tomaron Kabul el domingo, los militantes solo enfrentaron una protesta más de algunas mujeres en la capital.
Desarrollado por La Noticia con información de AP.