Translate with AI to

La diabetes es una enfermedad que afecta al 9.3 por ciento de la población mundial, es decir más de 460 millones de personas padecen este mal en sus distintos tipos y hay desarrollos que trabajan para evitar o hasta curar una de las mayores causas de muerte.

Estudio: Latinos con mayor educación tienen menos probabilidad de tener diabetes

Ante esto, en California, un equipo de investigación se dedicó a realizar un estudio donde encontró que los latinos que cuentan con mejor educación tienen una probabilidad menor de contraer Diabetes tipo 2.

El estudio fue realizado por The Conversation y revisada por Annals of Epidemiology, donde compararon datos de padres e hijos del área de Sacramento, en California e hicieron un seguimiento de cómo la educación a lo largo de generaciones se relaciona con la salud. 

YouTube player

Un porcentaje mayor del estudio se centró en familias de ascendencia mexicana, comenzaron a estudiar a los padres que emigraron hacia el país y después a los hijos que llegaron con ellos o nacieron en este territorio.

Sólo el 14% de mexicoamericanos han completado una licenciatura

Se examinaron los datos de 608 hijos latinos para evaluar la presencia de prediabetes y diabetes, los vinculó con 399 de sus padres. En el estudio los datos son reveladores, ya que el 61% de los hijos que tuvieron mejor educación que los padres tenían un 61% menos de probabilidad de contraer diabetes.

Los que tenían un nivel educativo menor al de los padres, la probabilidad era de 36% menor de contraer diabetes tipo 2.

“De manera general, los mexicoamericanos tienen niveles relativamente bajos de educación formal y una alta carga de diabetes en comparación con otros grupos raciales y étnicos”, señala The Conversation.

YouTube player

Según la Encuesta de Población de Estados Unidos del 2019, los datos muestran que entre los adultos de 25 años o más, sólo el 14% de los mexicoamericanos habían obtenido una licenciatura. Los blancos no latinos ascendían a un 40%.

Otro estudio de los CDC muestra que el 23% de los mexicoamericanos mayores de 20 años tienen diabetes. Por su parte, los porcentajes de blancos no latinos (12%) y los afroamericanos (19%) es menor.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com