Translate with AI to
Latina con discapacidad contará su historia en la convención demócrata
Familia Sánchez cuenta su historia. (Imagen: Hector Vaca Cruz, Facebook)

Una familia latina de Charlotte contará su historia en el tercer día de la Convención Nacional Demócrata. Una de las integrantes de la familia padece de una discapacidad conocida como espina bífida.

La emisión de la Convención Nacional Demócrata del 19 de agosto incluirá una historia de interés para la comunidad latina de Carolina del Norte: las personas con discapacidad de esta etnia y sus derechos como inmigrantes.

Jessica Sánchez sufre de espina bífida y migró a los Estados Unidos gracias a la decisión de su madre, Sylvia Sánchez, quien deseaba conseguir esperanzas de vida para su hija en el país norteamericano.

Sylvia Sánchez también llegó a Estados Unidos con su otra hija Lucy Sánchez.

Con su testimonio se le da un lugar a la historias de inmigrantes que arriban a Estados Unidos con el fin de conseguir mejores e inclusivas oportunidades para personas con discapacidad.

La familia Sánchez dará su testimonio en la Convención Nacional Demócrata con el fin de pedir reivindicaciones en nombre de la comunidad inmigrante latina y las personas con discapacidad.

“Mi madre emigró a este país con mi hermana, que nació con espina bífida, porque los médicos no le dieron esperanzas a mi madre, diciéndole que mi hermana no sobreviviría”, dijo Lucy Sánchez a Community Change Action, organización que respalda a personas "de color" y "con bajos ingresos".

“Vino a Estados Unidos para salvar su vida y trabajó duro para darnos una buena vida. Nuestra historia es como la de millones de otras familias inmigrantes que han sido atacadas por la administración racista de Trump”, reiteró Sánchez a Community Change Action.

También se espera que la candidata a vicepresidenta, Kamala Harris, participe en el tercer día de la Convención Nacional Demócrataa.

La inesperada pandemia de COVID-19 y su manejo por parte de la administración Trump ha sido uno de los temas centrales del evento, también lo han sido la inclusión de los inmigrantes, la atención al cambio climático y la recuperación económica durante la pandemia.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com