Las Vegas, la Ciudad del Pecado está de regreso, pero su recuperación económica viene acompañada de contagios de COVID en masa.
Quince meses después de que la pandemia de coronavirus transformó a Las Vegas de un espectáculo extravagante a un pueblo fantasma, todo parece estar de vuelta a la normalidad.
Los turistas llegan a raudales de nuevo. Los ingresos por apuestas alcanzan un máximo histórico, la famosa franja The Strip de Las Vegas estrena un casino por primera vez en una década. Los conciertos masivos empiezan a realizarse en un estadio nuevo y reluciente. Los paneles de acrílico instalados para dividir a los apostadores en las mesas de póker y blackjack se retiraron en su mayoría. Los buffets de fama mundial reabrieron y las pistas de baile en los centros nocturnos lucen abarrotadas.
Las Vegas reabrió por completo y levantó las restricciones para la mayoría de los negocios el 1 de junio. Aunque el número de visitantes no llega a los niveles previos a la pandemia, sí ha registrado incrementos de doble dígito por cuatro meses consecutivos.
La vicepresidenta Kamala Harris visitó la ciudad el sábado en lo que la Casa Blanca llama la gira para “Unir a Estados Unidos de nuevo”, la cual celebra el progreso contra el virus.
Las Vegas frente a la amenaza del COVID y la variante delta
Ese progreso se encuentra bajo amenaza en Las Vegas. Nevada registró esta semana la tasa de nuevos contagios de COVID-19 más alta del país. Asimismo, las hospitalizaciones van al alza de nuevo y la variante delta es la forma más prevalente del virus en el estado. En resumen, hay un carácter de urgencia a la campaña de vacunación local.
Te puede interesar: Variante Delta: 5 Verdades que alertan sobre el peligro
En las últimas dos semanas la tasa de Nevada de 190 nuevos contagios por cada 100,000 habitantes fue superior que las de Missouri, Arkansas y Wyoming —todos ellos estados con niveles menores de vacunación—. Por otro lado, el laboratorio de salud pública estatal detectó la variante delta casi en la mitad de los casos de COVID-19 que analizó.
Además, el número de pacientes hospitalizados con el virus aumentó 33 % en la última semana, de acuerdo con los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC por sus siglas en inglés). No obstante, los niveles están muy por debajo de los registrados en diciembre, cuando los hospitales estuvieron cerca de su máxima capacidad.
En un lugar cuya economía depende de las multitudes y las conductas desinhibidas, el regreso a las restricciones relacionadas con la pandemia y al uso obligatorio de mascarilla parece estar fuera de toda posibilidad.
Dentro de los casinos, los visitantes no están obligados a usar cubrebocas si han sido vacunados por completo, pero los empleados no parecen estar pidiendo muestra de ello a nadie.
Te puede interesar: Urge vacunación mientras Delta complica panorama mundial
La solución parece ser profundizar en las estrategias de vacunación, a fin de aumentar la protección de las personas.
Desarrollado por La Noticia con información de AP.