Luego de los rumores que colocaban al presidente Joe Biden en un viaje a Ucrania en los próximos días, funcionarios de la Casa Blanca desmintieron esta versión y aseguraron que el mandatario no volará hacia Europa en los próximos días.
Te puede interesar:
¿Quién confirmó que el presidente Joe Biden no viajará a Ucrania?
Su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, pidió a Biden que visite el país para comprobar la devastación causada por la invasión rusa.
“No hay planes para que el presidente Biden viaje a Ucrania“, señaló Jen Psaki, portavoz de la Casa Blanca en rueda de prensa.
Psaki indicó que sí se prevé el viaje de un alto funcionario del país a Ucrania y no se revelará esa información antes de tiempo por “cuestiones de seguridad”.
La portavoz respondía así a la petición hecha por Zelenski este domingo en la que instó a Biden a visitar Ucrania y ver de primera mano la guerra desatada por la invasión rusa, lanzada por Moscú el pasado 24 de febrero.
“Por supuesto es su decisión, y depende de la seguridad, pero creo que el líder de Estados Unidos debería venir aquí a observar”, expresó Zelenski en entrevista con la cadena estadounidense CNN.
¿Quién sería el enviado especial de la Casa Blanca a Ucrania?
Luego de la retirada de las tropas rusas de los alrededores de Kyiv, Biden reveló que estaba estudiando la posibilidad de enviar a Ucrania a un alto cargo de su administración para evaluar la situación y realizar un informe detallado de la Guerra.
El secretario de Estado, Antony Blinken, o el de Defensa, Lloyd Austin serían los enviados elegidos para visitar Ucrania en los próximos meses.
Biden estuvo a finales de marzo en Polonia, país vecino de Ucrania que más refugiados ha acogido por la guerra, pero en ese momento descartó pisar territorio ucraniano.
Por otra parte, Zelenski se mostró agradecido por la ayuda militar enviada por Joe Biden, incluido el paquete adicional de $800 millones anunciado la pasada semana, pero pidió más apoyo.
Según los últimos datos compilados por la ONU, hay 2,072 civiles muertos confirmados en la guerra en Ucrania, de los que 169 eran niños.
Con información de AP