Translate with AI to
Mariguana-dinero-EE.UU.-COVID

Muchos podrían pensar con la vacuna anti COVID-19 recibida este año será suficiente para enfrentar a la enfermedad; sin embargo, lo más probable es que un año después de recibir el tratamiento completo se tenga que volver a vacunarse.

Aunque no se tiene con certeza de cuándo se tendría que recibir una nueva dosis; se tendrá que esperar a que sigan los estudios en las personas ya vacunadas, para observar la cantidad de anticuerpos que residen en las personas, pues se tiene que observar si se diluye el efecto de la vacuna; esto fue revelado por Thomas Mertens, director de la comisión asesora sobre vacunas en Alemania.

Pero es casi un hecho que se tendrá que recibir una nueva dosis, pues el coronavirus no se irá y puede seguir mutando, por lo que habrá que reforzar a las vacunas, por lo que las mismas tendrán que seguir en evolución.


La vacuna necesitará seguir evolucionado. (Foto: AP)

"En un principio, tendremos que estar preparados para la posibilidad de ser vacunados de nuevo el año que viene", comentó en declaraciones para el diario Funke.

Y es que al momento, la duración de las vacunas parece que tienen efecto un mínimo de seis meses, pero se sigue estudiando hasta cuándo terminaría su protección.

El COVID-19 y las vacunas al momento

Al momento, en el mundo se registran 162.5 millones de casos de COVID-19 desde que comenzó la pandemia y le ha costado la vida a 3.37 millones de personas.

Además se han aplicado 1,450 millones de dosis de las distintas vacunas anti COVID-19; sin embargo, solo 355 millones de personas han recibido el tratamiento completo, lo que significa solo el 4.6% de la población mundial.

Lic. En Comunicación y Periodismo por la UNAM, con 16 años en medios de comunicación. Amante de la lucha libre, videojuegos y la cultura geek.