Una controversia racista en la Universidad de Carolina del Norte (UNC) en Chapel Hill ha tenido un valiente desenlace que fortalece las iniciativas a favor de las personas afroamericanas.
Todo empezó cuando la periodista ganadora del Pulitzer, Nikole Hannah-Jones, se convirtió en la primera profesora de la Cátedra Knight a quien se le negara la titularidad permanente y en cambio se le garantizara un contrato temporal.
Hannah-Jones hizo silencio al respecto hasta que otros periodistas denunciaron el hecho, alegando que se trataba de un decisión racista.
Luego del escándalo nacional, la UNC-Chapel Hill cedió a concederle la titularidad permanente a la periodista como profesora universitaria. Sin embargo, Hannah-Jones la rechazó y explicó el 6 de julio las razones en un comunicado:
"No puedo imaginarme trabajando y avanzando en una escuela que lleva el nombre de un hombre que presionó contra mí, (...) ignoró mis 20 años de experiencia en periodismo, todas mis credenciales, todas mis habilidades, trabajo, porque creía que un proyecto centrado en los estadounidenses negros equivalía a la denigración de los estadounidenses blancos",
dijo la periodista.
En el comunicado, Hannah-Jones anunció que asumirá el cargo de titular de la Cátedra Knight inaugural en Raza e Informes en la Universidad de Howard, enfocada en servir a los anteriormente esclavizados y sus descendientes.
"Allí, estaré creando una nueva iniciativa destinada a capacitar a los aspirantes a periodistas para cubrir la crisis de nuestra democracia y reforzar los programas de periodismo en colegios y universidades históricamente negros en todo el país",
dijo la ganadora del Pulitzer.
La Universidad de Howard emitió un comunicado indicando que además de Hannah-Jones, se unirá a la facultad el periodista afroamericano Ta-Nehisi Coates.
"Los nombramientos están respaldados por casi $ 0 millones donados por la Fundación Knight, la Fundación John D. y Catherine T. MacArthur y la Fundación Ford, así como por un donante anónimo, para apoyar la educación continua de Howard y la inversión en periodistas negros",
dijo la universidad en un comunicado.
Te puede interesar: