Translate with AI to
Rusia mantiene sitiada la ciudad de Mariúpol en el este de Ucrania.
Una columna de vehículos militares rusos se desplaza por una carretera en una zona controlada por fuerzas separatistas apoyadas por Moscú cerca de Mariúpol, Ucrania, el sábado 16 de abril de 2022. (AP foto/Alexei Alexandrov)

Autoridades de Ucrania aseguraron este día que las tropas militares que defienden Mariúpol no se rendirán ante el ejército de Rusia que mantiene sitiada la ciudad.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/opinion/por-que-ciertos-latinos-apoyan-la-invasion-rusa-a-ucrania/

Así lo dio a conocer el primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, a la cadena ABC.

'La ciudad no ha caído. Todavía están nuestros soldados y lucharán hasta el final. Por ahora siguen en Mariúpol', afirmó Shmyhal.

Rusia puso un ultimátum este domingo a las tropas de Ucrania que resisten en Mariúpol se rindieran a las 6:00 am hora de Moscú.

Y aunque el plazo venció, Ucrania se aferra a mantener esta estratégica ciudad junto al mar de Azov.

De tomarla, Rusia se haría del control total en la zona del Donbás y formaría un corredor terrestre desde la península de Crimea en el este de Ucrania.

Militares de la milicia de la República Popular de Donetsk caminan entre edificios dañados de apartamentos cerca de la Planta Metalúrgica Ilich de Acero y Hierro, la segunda instalación metalúrgica más grande de Ucrania, en una zona controlada por separatistas con apoyo ruso en Mariúpol, Ucrania, el sábado 16 de abril de 2022. (AP Foto/Alexei Alexandrov)

Shmyhal dejó claro que aún hay zonas de Mariúpol en control de soldados ucranianos, a pesar de la 'catástrofe humanitaria' a raíz del asedio ruso.

'Los ciudadanos de Mariúpol no tienen agua, ni comida, ni calefacción ni electricidad', señaló Shmyhal.

Autoridades de Mariúpol dijeron que van alrededor de 20,000 civiles muertos desde que iniciaron los ataques rusos.

La Dirección Principal de Inteligencia del Ministerio de Defensa ucraniano afirma que los rusos han desplegado hasta 13 crematorios móviles en Mariúpol.

Esto con el fin de evitar que los cuerpos de las víctimas llenen las calles de la castigada entidad.

La ciudad, que todavía cuenta con 120,000 civiles en ella, está siendo defendida por el polémico Batallón Azov y los Marines de Ucrania.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...