Translate with AI to

Vladimir Putin, presidente de Rusia, salió al paso de las tensiones que mantiene su país con Estados Unidos y la OTAN con la pregunta de qué pasaría si ellos pusieran misiles en México o en Canadá.

Putin aseguró que nos es a Rusia a la que le toca acabar con la tensión que mantiene con Ucrania y una posible invasión.

El hombre fuerte de Rusia acusó a Estados Unidos y a la OTAN de expandirse hacia el este a pesar de la promesa de no hacerlo.

Además de que varios países que pertenecieron al bloque soviético han ido integrándose a la Organización del Tratado del Atlántico Norte.

El presidente ruso dijo que, a pesar de los señalamientos estadounidenses y de la Unión Europea, no piensa invadir Ucrania.

El presidente de Rusia, Vladimir Putin, hace un gesto durante su conferencia anual de prensa en Moscú, Rusia, el jueves 23 de diciembre de 2021. (AP Foto/Alexander Zemlianichenko)

Sin embargo, insistió en que la expansión de la OTAN y el despliegue de armas en Ucrania son inaceptables, una 'línea roja'.

'Son ustedes los que nos deben dar garantías y darlas de inmediato, ahora y no entrar en un parloteo al respecto que se extienda por décadas', dijo Putin.

La pregunta de Putin sobre la posibilidad de que Rusia pusiera misiles en México

Putin fue más allá e hizo acusaciones directas contra el gobierno de Estados Unidos y la Unión Europea.

'¿Somos nosotros quienes estamos colocando misiles cerca de las fronteras de Estados Unidos? No, es Estados Unidos el que viene hasta nuestra casa con sus misiles. Ellos de antemano se encuentran en el umbral de nuestro hogar. ¿Es excesivo exigir que no sean colocados sistemas ofensivos cerca de nuestro hogar?'

Fue en ese momento que Putin preguntó cómo sería la reacción de todos si Rusia pusiera misiles en México o Canadá.

'¿Cómo responderían los estadounidenses si nosotros pusiéramos nuestros misiles en las fronteras de Estados Unidos con Canadá o México? ¿Antes, acaso, no hubo problemas fronterizos entre ellos? ¿A quién pertenecía California y Texas? ¿Se han olvidado? Pues bien, es un conflicto del pasado y ya está resuelto. Nadie habla de eso como hablan hoy de Crimea.'

Rusia entregó una propuesta según la cual la OTAN se compromete a no incorporar a Ucrania ni a otras antiguas repúblicas soviéticas.

Además, en ella pidió que se eche para atrás el despliegue militar de la alianza en Europa Central y Oriental.

Serguéi Riabkov, viceministro ruso de Relaciones Exteriores, dijo que Rusia y Estados Unidos sostendrán una reunión el 10 de enero.

En ella hablarán acerca de las negociaciones sobre Ucrania y los temores sobre la seguridad en Europa.

Periodista egresado de la Escuela de Periodismo Carlos Septién García en México y con 17 años de experiencia. Amante de los viajes y las historias que de ellos emanan. Un buen libro, una buena película...