Los cazadores de dinosaurios encontraron un dinosaurio gigante que se cree vivió hace unos 180 millones de años y que es conocido como el Dragón Marino.
De acuerdo con los científicos, este es uno de los mayores hallazgos en la historia de la paleontología de Reino Unido desde el descubrimiento de los restos prehistóricos.
El hallazgo fue hecho por Joe Davis, de Leicestershire y Rutland Wildlife Trust durante un drenaje de rutina de una isla laguna en Rutland Water, en febrero del 2021.
La especie que se descubrió es un ictiosaurio, cuyo esqueleto mide unos 10 metros de largo y tan solo su cráneo pesa cerca de una tonelada.
Durante el drenaje, los trabajadores creyeron que se trataba de rocas o tuberías, pero luego de notar que era algo más decidieron llamar a las autoridades y pidieron hablar con alguien que tuviera experiencia en encontrar dinosaurios.
El doctor Dean Lomax explicó que esta especie parecía un delfín o un tiburón, pero que en realidad se trataba de un reptil que no era un dinosaurio que pudiera nadar.
Este es el fósil más grande y completo de su tipo jamás encontrado en el Reino Unido y se calcula que vivió hace unos 180 millones de años.
Los primeros ictiosaurios fueron descubiertos por la cazadora de fósiles, la paleontóloga Mary Anning, a principios del siglo XIX.
Los ictiosaurios, que eran reptiles marinos, aparecieron por primera vez hace unos 250 millones de años y se extinguieron hace 90 millones de años. Podían medir hasta 25 metros de largo.
Aquí te dejamos un video del dinosaurio gigante que vivió hace 180 millones de años, conocido como Dragón Marino.
También te puede interesar: