Translate with AI to
Con el pretexto de evitar brotes de coronavirus, el gobierno de Estados Unidos deportó a los menores. (Foto: Pixabay)

En medio de la pandemia de coronavirus, el gobierno de Donald Trump deportó a su países de origen a cerca de 8 mil 800 niños migrantes que no contaban con la supervisión de un padre o tutor por "salud pública".

Desde marzo, cuando la crisis por el COVID-19 se acentuó mundialmente, el cuidado en las fronteras se intensificó y creció el número de deportaciones.

Casos como el del mes de julio en  Texas, donde niños migrantes fueron encerrados en cuartos de hotel por el ICE y no permitieron que ningún tipo de organización de derechos civiles los asesorara legalmente, han aumentado en Estados Unidos.

Para evitar brotes de coronavirus, el gobierno de Estados Unidos tomó la decisión de deportar a los niños migrantes bajo la autorización de control sanitario que lanzó en marzo el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC).

Además de los 8,800 niños sin padres que fueron deportados, otros 7,600 adultos con menores también fueron expulsados de Estados Unidos.

Egresado de la carrera de Comunicación y Periodismo en la Facultad de Estudios Superiores Aragón, UNAM. amendoza@lanoticia.com