Translate with AI to
Esta es la polémica sobre la administración Trump y Pfizer
Fuentes cercanas a la Casa Blanca filtraron información sobre la actuación de la administración Trump durante la pandemia. (AP Foto/Patrick Semansky)

Pfizer es una de las empresas que se ha mantenido como tendencia en los temas de conversación en Twitter y una de las razones es la polémica que se generó debido a una decisión que tomó la administración Trump con respecto a las vacunas de la empresa.

En verano, los países lidiaban con medidas de bioseguridad, pero Pfizer ya desarrollaba sus vacunas contra el coronavirus  y empezaba a ofrecer lotes de dosis a los gobiernos.

La administración Trump se comprometió a adquirir un lote inicial de 100 millones de dosis con la opción de pedir hasta cinco veces más.

Sin embargo, la gestión del mandatario no quiso asegurar 100 millones de dosis adicionales que serían entregadas en el segundo trimestre de 2021.

La revelación la hicieron fuentes anónimas cercanas a la Casa Blanca y es relevante porque Trump tuvo la posibilidad de que un nuevo lote de vacunas de Pfizer llegara a tiempo a Estados Unidos después de abril del 2021.

Ahora, un nuevo lote puede tardar más en llegar al país, debido a que otros países figuran en la lista de naciones a las que Pfizer debe distribuir la vacuna.

Se espera que la vacuna de Pfizer reciba una aprobación de emergencia para su uso durante el mes de diciembre en Estados Unidos.

Las autorizaciones de emergencia son emitidas por la Administración de Medicamentos y Alimentos.

Igualmente, se pronostica que la aprobación de emergencia también se emita para la vacuna de Moderna.

Por su parte, Reino Unido ya autorizó la vacuna de Pfizer e inició su administración el 8 de diciembre a personas de 80 años en adelante.

La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com