Translate with AI to
¿El zinc ayuda a prevenir el COVID-19?
El zinc es necesario para que el sistema inmunológico funcione apropiadamente.

Muchos se preguntan si el zinc ayuda a prevenir el COVID-19. Es común que las personas tomen suplementos de zinc cuando sienten el primer síntoma de un resfriado. Pero ahora, nuevos estudios revelan que este nutriente puede ayudar a los pacientes con coronavirus.

Estudios realizados en España reportaron avances en el funcionamiento del zinc, en una Conferencia Europea del coronavirus. Los pacientes hospitalizados con COVID-19 que tenían bajos niveles de este nutriente tuvieron peores resultados a diferencia de quienes poseían niveles adecuados.

Pacientes que murieron de COVID-19 tenían niveles bajos de zinc

“Los niveles bajos de zinc en el momento de admisión al hospital tiene una correlación en los niveles de inflamación del paciente. Esto durante el curso de la infección”, dijo el Dr. Roberto Guerri-Fernandez, del Hospital del Mar en Barcelona.

En el estudio, el equipo de Guerri-Fernandez siguió el desarrollo de 249 pacientes, admitidos en el hospital por COVID-19. Los pacientes tenían en promedio 63 años de edad y 21 de ellos (el 8%) murieron a causa del virus.

A todos los pacientes se le realizaron análisis de sangre para medir sus niveles, al ingresar al nosocomio. Aquellos que murieron por COVID-19 presentaron bajos niveles de zinc (43 mcg/dL), en contraste de quienes sobrevivieron a la enfermedad que tenían niveles adecuados, de 63 mcg/dL.

¿Qué es el zinc y para qué sirve?

El zinc se encuentra en las células de todo el cuerpo. Es necesario para que el sistema inmunológico funcione apropiadamente. Participa en la división y el crecimiento de las células, al igual que en la cicatrización de heridas y en el metabolismo de los carbohidratos, según información de medlineplus.gov

“Se sabe desde hace mucho tiempo que el zinc ayuda a subir el sistema inmune”, asegura al Dr. Len Horovitz, neumólogo del Hospital Lenox Hill en Nueva York. “Una posible explicación a este estudio es que este nutriente tiene efectos anti-inflamatorios”. concluye.

Con información de WebMD News.

Escritora de profesión y vocación. Especialista en temas de estilo de vida, blogger y amante de los viajes. pmartinez@lanoticia.com