Translate with AI to
Demandan a Instagram y Facebook por presunto espionaje de usuarios
La demanda acusa a las redes sociales de usar cámaras de dispositivos sin consentimiento de los usuarios.

Una demanda introducida por Brittany Conditi contra Facebook e Instagram acusa a ambas redes sociales de espionaje a través de las cámaras de los teléfonos móviles.

La acción legal toma como argumento que una actualización de Apple permitió que Instagram usara la cámara de los dispositivos móviles cuando no se estaba usando la aplicación.

Asimismo, la demanda alude a un reporte de junio de 2020 donde se asegura que Instagram espía a los usuarios sin su conocimiento a través de las cámaras de sus dispositivos.

Los acusados abusaron de su capacidad para acceder a las cámaras de los teléfonos inteligentes de los usuarios y cometieron violaciones atroces de la privacidad, por una razón específica: aumentar sus ingresos publicitarios, señala la demanda.

Políticas de privacidad

La demanda contra Facebook e Instagram insiste en que las aplicaciones se valen de vacíos o ambigüedades en sus políticas de privacidad para poder justificar el espionaje.

(…) En ninguna parte de la política de datos de Instagram se revela que, cuando los usuarios al no usar su función de cámara, Instagram está accediendo en secreto a la cámara del teléfono inteligente de los usuarios para monitorear a los individuos, señala la acción legal.

Posición de Facebook

El director ejecutivo de Facebook, Mark Zuckerberg ha negado que la red social esté espiando a sus usuarios. Igualmente, con respecto a la nueva demanda, aún no ha habido un pronunciamiento oficial de Facebook o Instagram.

Recientemente, Zuckerberg también fue noticia a finales de julio de 2020 porque tuvo que testificar ante el Congreso de Estados Unidos por acusaciones contra Facebook y otras empresas.

Junto a Zuckerberg también testificaron los directores generales de Amazon (Jeff Bezos), Google (Sundar Pichai) y Apple (Tim Cook) debido a que la Comisión de Asuntos Jurídicos de la Cámara de Representantes llevaba a cabo una investigación sobre el poder y la dominación que ejercían estas empresas en el mercado digital.

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com