Se pronostica que Cyber Monday sea el mayor día de ventas en línea en la historia de Estados Unidos, según Adobe Analytics. Se calcula un gasto de entre 10,800 millones y 12,700 millones de dólares.
Esas cifras se deben a que la gente está comprando en línea cosas como comestibles y alcohol, cuando eso lo hacían personalmente antes de la pandemia, señala Adobe.
En cuanto a los regalos que figuran entre los más vendidos de este año en Cyber Monday serán: los cochecitos Hot Wheels, los juegos de Lego, los AirPods de Apple, los televisores Samsung y los videojuegos.
Los grandes minoristas como Walmart y Target han tenido un gran incremento de sus ventas en Black Friday, pero a los pequeños minoristas también les a ido bien, dijo Adobe. Las ventas en las grandes tiendas aumentaron 403% el Día de Acción de Gracias y el Viernes Negro en comparación con el promedio diario de octubre, pero las de los pequeños minoristas también se elevaron 349%.
Black Friday: las ventas por Internet superaron los 9 mil millones de dólares
Las ventas en Internet durante el Black Friday alcanzaron este año un nuevo máximo histórico. Los estadounidenses prefirieron llenar sus carritos virtuales de compras en lugar de ir a las tiendas por precaución frente al COVID-19.
Los consumidores gastaron en Black Friday 9 mil millones de dólares en tiendas digitales, según datos de Adobe Analytics. Este es un incremento de 22% sobre el anterior récord de 7,400 millones de dólares, registrado en 2019.
La presencia de compradores en las tiendas físicas bajó considerablemente porque los minoristas redujeron sus horarios y limitaron sus ofertas en un intento para evitar aglomeraciones.
Las visitas en las tiendas bajaron 52% en Black Friday.
Del otro lado del espectro, las visitas a las tiendas se desplomaron 52% el Viernes Negro, según Sensormatic Solutions. La presencia física de compradores fue menor en el noreste y el oeste que en el centro norte y el sur del país, dijo Brian Field, director senior de consultoría global de minoristas con Sensormatic.
Joyería y calzado fueron los artículos que registraron una de los mayores caídas de compradores presenciales, según RetailNext. Las ventas de ropa también bajaron 50% y las de artículos para el hogar 39%.
Incluso con esa baja, Black Friday terminará posiblemente como uno de los mayores días de compras presenciales en Estados Unido este año, señaló Field.
Consideró que muchas personas seguirán yendo personalmente a hacer sus compras de fin de año, pero preferirán hacerlo a mediados de semana cuando las multitudes son menores. Los grandes descuentos en las tiendas físicas y los retrasos en tiempos de envío podrían atraer a compradores en las fechas cercanas a Navidad.
Con información de The Associated Press