Translate with AI to
La familia juega un papel fundamental en la manera en como los niños reaccionan ante situaciones que les causan tensión.

Raleigh- Un reciente informe del Sistema de Escuelas Públicas del condado de Wake concluyó que el 20 % de todas las suspensiones escolares se dieron en las escuelas primarias. Las dos causas principales fueron: agresiones físicas, e interrupciones de las clases. Aunque la mayoría de los casos se dieron en los estudiantes de cuarto y quinto grado, estas impactan a los niños desde el kínder.

Es por esto que especialistas en la salud familiar recomiendan a los padres empezar con los correctivos en casa. “Las conductas agresivas se ven como algo negativo y es algo que como padres podemos ayudar a evitar”, dijo a La Noticia, Mae Lynn Reyes-Rodríguez, Ph.D. Psicóloga Clínica e Investigadora de la Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill .

“Cuando un niño tiene estas conductas se debe a varios factores mayormente que ve en su entorno, y por tanto, debemos ayudar a moldear una conducta diferente para ellos sean diferentes”, mencionó.

Que se enoje, pero que no explote

Según la Dra. Rodríguez, no es malo que los niños sientan emociones como enojo, dolor o frustración, la clave está en enseñarles a expresarlas.

“Eso es lo que hace la diferencia”, indicó. “No queremos que repriman sus emociones porque es una bomba de tiempo que explota en casa, con los amigos o en la escuela, sino que lo hagan adecuadamente”.

Por parte de la escuela

Para que el mensaje sea consistente el trabajo debe ser en conjunto: padres, maestros e instituciones educativas. “Las suspensiones por sí solas, es decir el castigo no es productivo”, agregó la especialista.

Para que haya un proceso de aprendizaje, dice Rodríguez, debe haber un espacio de comunicación abierto donde se pueda escuchar lo que sucedió desde ambos bandos implicados y ayudarles a manejar lo que produjo el problema.

“Eso es lo que falta en las escuelas, ya que si solo nos enfocamos en el asunto punitivo volverá a ocurrir y no hay un aprendizaje”, finalizó.

Cómo evitar suspensiones escolares
  • Los padres deben controlar situaciones que les causen tensión. Hay que evitar responder con enojo, gritos o ignorar al menor.
  • Escuchar al niño y atenderlo. Si no lo hace, los niños tienden a llamar la atención con agresión física, ya que no tienen las palabras adecuadas y no tienen la madurez suficiente para expresarlo verbalmente.
  • Enseñe a los niños que está bien sentir dolor, frustración, vergüenza o enojo, lo importante es expresarlos correctamente, lo que se hace a través del diálogo y abriendo espacios de comunicación.
  •  Nosotros somos su ejemplo. Si grito, discuto, golpeo eso es lo que ellos harán. Los padres y familiares deben moldear su conducta para que los niños hagan lo mismo.

 

Comunicadora Social y Periodista colombiana con más de dos décadas de experiencia en producción de televisión, comunicación organizacional y medios impresos. Su trabajo como editora y reportera ha...