Los canales de Venecia ahora son un “monumento nacional” en Italia y para preservarlos los cruceros grandes no podrán navegar dentro de la ciudad lacustre.
El ministro de Cultura, Dario Franceschini, dijo que la prohibición de urgencia entrará en vigor el 1 de agosto. Se aplicará a la cuenca lacustre cerca de la Plaza de San Marcos y el Canal de Giudecca, que es una importante vía acuática en Venecia.
Franceschini explicó que el gobierno se adelantó “para evitar el riesgo concreto” de que la UNESCO, la agencia cultural de la ONU, agregue a Venecia a su lista de “patrimonio mundial en peligro” en su reunión de esta semana en Beijing.
El decreto del gabinete además
establece un principio inquebrantable, al declarar las vías acuáticas urbanas de la Cuenca de San Marcos, el Canal de San Marcos y el Canal de Giudecca un monumento nacional”, dijo el ministro.
Cruceros maltratan canales de Venecia
Antes que la pandemia de coronavirus redujera los viajes internacionales, los cruceros de turistas abrumaban a Venecia y su delicado ambiente marino. Ambientalistas y defensores del patrimonio cultural tratan de equilibrar los intereses de negocios con la contaminación.
La UNESCO recomendó el mes pasado colocar a Venecia en su lista de sitios de Patrimonio Mundial en Peligro.
El gobierno italiano decidió hace tiempo prohibir los cruceros, pero sin establecer una fecha tan cercana.
La prohibición se aplica a los barcos de más de 25,000 toneladas o de más de 180 metros (530 pies) de eslora. También aquellos con características que les harían demasiado contaminantes o abrumadores para el ambiente de Venecia.
El decreto además establece mecanismos de compensación para las compañías de navegación y otros afectados por la prohibición. Hasta que se encuentre un área de atraque fuera del centro de Venecia, el gobierno aprobó crear al menos cuatro muelles temporales cerca del puerto industrial de Marguera, en el noroeste del mar Adriático.
Desarrollado por La Noticia con información de AP.