Translate with AI to
COVID-19 Vía Sexual
Un estudio revela posibles secuelas del COVID-19 en hombres. (Foto: AP)

Cada día surgen nuevos estudios en torno al COVID-19, enfermedad que azota al mundo entero y tiene en jaque a cientos de economías por las restricciones que se han impuesto en diversos países.

Las últimas investigaciones de los posibles daños a futuro que tendría la enfermedad en el cuerpo humano arrojó nuevos descubrimientos, uno de ellos es fuera de lo común, ya que no se tenía un registro claro de esta situación.

YouTube video

¿Por qué el COVID-19 se transmitiría por vía sexual y causaría infertilidad masculina?

Resulta que un estudio de la Universidad de Miami reveló que el COVID-19 sí podría transmitirse por vía sexual y además, daña el tejido de los testículos en los hombres, lo que provocaría infertilidad.

Esta investigación es avalada por la escuela de Medicina Miller, de la Universidad de Miami, y revela que el covid-19 puede invadir el tejido de los testículos en algunos hombres infectados con el virus, sean o no sintomáticos. 

"Estos hallazgos podrían ser el primer paso para descubrir el impacto potencial de covid-19 en la fertilidad masculina y si el virus se puede transmitir sexualmente", dijo el autor principal del estudio, Ranjith Ramasamy, profesor y director de Urología Reproductiva.

YouTube video

¿Cómo llegaron a estas conclusiones los investigadores?

Para llegar a estas conclusiones, el equipo de investigadores realizó seis biopsias a hombres que han muerto a causa del covid-19 e incluso a un paciente recuperado de la enfermedad producida por el nuevo coronavirus y que era asintomático, 

"Aún así mostró la presencia del virus dentro de los testículos… (Esto es un hallazgo) novedoso, notable y ciertamente digno de una mayor exploración", agrega Ramasamy.

https://www.youtube.com/watch?v=NzPvxOcobTo

Todavía faltan más pruebas para avalar esta teoría

Otra muestra que tomaron reveló una función deficiente en los espearmatozoides del paciente, esto sería la muestra más clara de ser infértil.

"Es un virus que se une a un receptor presente en casi todos los órganos del cuerpo. De hecho, los tres órganos más importantes en los que los receptores se encuentran en la mayor densidad son los pulmones, los riñones y los testículos", ahondó el investigador.

“(Queremos saber cómo) responde el tejido testicular al virus y lo que eso podría significar para la fertilidad masculina y la transmisión sexual", agregó. 

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com