Un estudio reveló que una dosis única de dos anticuerpos monoclonales de acción prolongada, puede reducir el riesgo de desarrollar COVID-19 sintomático hasta en un 77%. Estos datos fueron presentados por investigadores en la Reunión Anual 2021 de la Semana de Enfermedades Infecciosas.
Según los datos presentados, la mezcla de tixagevimab y cilgavimab (AZD7442, AstraZeneca) en una dosis de 300 mg en dos inyecciones intramusculares, tendría muy buenos resultados contra la enfermedad.
“Esta es la primera combinación de anticuerpos monoclonales de acción prolongada que representa una nueva opción potencial para aumentar la prevención del COVID-19”, comentó Myron J. Levin, quien es especialista en enfermedades infecciosas pediátricas en el Campus Médico Anschutz de la Universidad de Colorado.

Los anticuerpos fueron tomados de células B donadas por pacientes que estuvieron enfermos de la enfermedad ocasionada por el coronavirus.
La prueba se realizó en 87 lugares de varios países como Estados Unidos, el Reino Unido, España, Francia y Bélgica. En ella participaron 5,197 adultos no vacunados y que no habían sido infectados.
"La eficacia se observó durante al menos 3 meses. “El modelado farmacocinético preliminar predice una posible protección de hasta 12 meses”.
Los médicos están muy interesados en este estudio, pues podría ayudar al combate de la pandemia que ya ha dejado casi 5 millones de muertes en el mundo.