Las autoridades de Los Ángeles, California, se vieron orilladas a suspender el límite de cremaciones al día debido al elevado número de muertes por coronavirus, que han generado “atascos” de cuerpos en los crematorios y hospitales.
"Hay tantas muertes por covid-19 y la acumulación de cadáveres es tan alta que se han levantado las restricciones de aire en los crematorios. Ahora se puede incinerar mucho más, una señal de lo mal que está la situación", dijo a EFE Eric Feigl-Ding, epidemiólogo y representante de la Federación de Científicos Estadounidenses.
Desde el inicio de enero de 2021, se han reportado más de 4 mil muertes por COVID-19 en Los Ángeles, que en total registra 14 mil fallecimientos totales desde el inicio de la pandemia.
Debido a la alta cantidad de decesos, el Distrito de Gestión de la Calidad del Aire de la Costa Sur (SCAQMD), el organismo encargado de regular la calidad del aire de la región, decidió anular el límite de cremaciones al día "para proteger la salud pública y responder a la emergencia actual".
"La tasa actual de muertes es más del doble que la de los años anteriores a la pandemia, lo que lleva a que los hospitales, las funerarias y los crematorios excedan su capacidad y no puedan procesar los casos atrasados", justifica el SCAQMD.
De acuerdo a un análisis publicado por el Departamento de Servicios de Salud de Los Ángeles, la probabilidad de que un paciente internado por COVID-19 muera, se ha duplicado en los últimos meses. Esto significa que, uno de cada cuatro enfermos de coronavirus que son hospitalizados, muere.
Hospitales llenos en Los Ángeles
Feigl-Ding explicó que se llegó a un número crítico de muertes debido a que las camas de las Unidades de Cuidados Intensivos "están completamente llenas".
"Las camas son muy difíciles de encontrar en todo el país, pero especialmente en el sur de California, y, especialmente, en Los Ángeles", aseveró.