Translate with AI to
¡La cura está cerca! Estados Unidos prueba vacuna contra el coronavirus en 30 mil voluntarios
Algunos de los pacientes recibirán un placebo y otros el medicamento. (Foto: AP)

Según reportaron medios locales y confirmó la BBC, China patentó su primera vacuna contra el nuevo coronavirus. Su desarrollo estuvo a cargo del Instituto de Biotecnología de Pekín y la biofarmacéutica CanSino Biologics. Los científicos aseguraron que será "producida en masa en un período de tiempo breve".

A diferencia de la rusa, la Organización Mundial de la Salud sí contempla esta vacuna en la lista de posibles desarrollos contra el SARs-Cov-2 de la OMS. De hecho a mediados de julio la publicación científica The Lancet, reveló resultados favorables de esta vacuna. Unas 500 personas participaron en la fase 2 de esta vacuna y, según el propio título de la investigación, su avance fue "alentador".

"Las señales de seguridad de estos dos importantes ensayos son tranquilizadoras", expresaba la publicación. "Pero cuando las cosas son urgentes, debemos proceda con cautela". "El éxito de las vacunas COVID-19 depende de la confianza de la comunidad en la ciencia, que requiere una evaluación completa y transparente de riesgo y comunicación honesta de posibles daños", añadía.

Funcionamiento

La versión de China, llamada Ad5-nCoV, busca que el cuerpo logre producir anticuerpos que reduzcan la proteína y combatan el coronavirus. Esto lo estaría logrando a través de un llamado adenovirus tipo 5, que es lo mismo que hablar de un virus debilitado del resfriado común.

Apasionada por el storytelling, soy Licenciada en Comunicación por la Universidad de Montevideo. Mi cobertura de temas está enfocada en el emprendedurismo, las finanzas personales y las problemáticas...