Translate with AI to

Varios han sido los mandatarios que han mostrado su molestia al enterarse que Cuba, Nicaragua y Venezuela no participaran de la Cumbre de las Américas este año.

Previo al inicio de la cumbre, funcionarios estadounidenses dijeron repetidamente que los gobiernos de Cuba, Nicaragua y Venezuela no serían invitados debido a su historial contra los derechos humanos.

Mediante una rueda de prensa realizada en Ottawa, Gabriel Boric, presidente de Chile acompañado Justin Trudeau, primer ministro de Canadá, afirmó que ''Fue un error'' la exclusión de estos tres países de la Cumbre.

Te puede interesar:

https://lanoticia.com/noticias/presidente-de-mexico-protesta-por-ausencia-de-paises-en-cumbre-de-las-americas-y-no-asistira/

El presidente chileno, visitó Ottawa previo a su viaje a Los Ángeles donde estará presente en la Cumbre de las Américas.

Las últimas declaraciones de Boric sobre el tema fueron: 

''Nadie se va a salvar por sí mismo. Tenemos que unirnos para tener mejores desarrollos de nuestras naciones. Nos sentimos con el derecho a expresar, aquí, en Estados Unidos o donde sea, que la exclusión no es el camino. Que no ha dado resultados históricamente. Y cuando EE.UU pretende excluir a ciertos países, finalmente lo que hace es reforzar la posición que estos tienen en sus mismos lugares. Nosotros creemos que eso es un error, y lo vamos a decir en la cumbre.''

Algunos países decidieron no asistir a la Cumbre de las Américas este año, ya que no estaban de acuerdo con la distribución de invitaciones para el evento.

Como es el caso de México, el presidente Andrés Manuel López Obrador, no asistió a la cumbre, en señal de protesta.

El presidente de Bolivia, Luis Arce, fue otro de los que confirmó que no participará tras la negativa de Estados Unidos a invitar a las tres naciones.

A estos presidentes se les sumaron Xiomara Castro de Honduras y Alejandro Giammattei de Guatemala.

Periodista Ecuatoriana egresada de la PUCE. Fanática de las letras, de las buenas historias y de la política.