Translate with AI to

El Día del Niño es una fecha muy importante en México, ya que es una fecha dedicada a honrar y celebrar a los más pequeños de la familia. Esta celebración se estableció para cada 30 de abril, pero ¿por qué se eligió esta fecha y cómo se celebra en México y otros países de Latinoamérica?

¿Por qué el Día del Niño en México es el 30 de abril? Origen e historia

El origen del Día del Niño en México lo declaró el presidente Álvaro Obregón, en el año 1924. La idea detrás de esta celebración fue crear conciencia sobre la importancia de proteger los derechos de los niños y fomentar su educación y bienestar.

Desde entonces, cada año se realizan diversas actividades no solo de festejo, sino además para concientizar a la sociedad sobre la importancia del cuidado y protección de los menores.

Podría interesarte: Día del Niño en el mundo: ¿Cuándo se celebra en tu país y por qué?

¿Cómo se celebra el Día del Niño en México?

En México, el Día del Niño es una gran festividad. En las escuelas, se organizan festivales, concursos y juegos para los pequeños, mientras que en las calles se organizan desfiles y actividades culturales.

También es común que los padres y familiares de los niños les preparen sorpresas y regalos para celebrar esta fecha especial.

Frases cortas para felicitar a los niños de México el 30 de abril

Si quieres felicitar a los niños en su día, aquí te dejamos algunas frases cortas que puedes utilizar:

  • Feliz Día del Niño, pequeño gran héroe.
  • La felicidad es ser niño, ¡felicidades en tu día!
  • Eres la luz de nuestras vidas, ¡feliz Día del Niño!
  • Feliz Día del Niño, ¡hoy es tu día para brillar!
  • Eres un niño muy especial y hoy te felicitamos con todo nuestro amor.
  • En tu día especial, te deseamos mucha felicidad y diversión.
  • ¡Feliz Día del Niño! Que hoy y siempre se cumplan tus sueños.
  • Un abrazo grande para ti en el Día del Niño, ¡disfrútalo al máximo!
  • Hoy celebramos tu alegría, tu ternura y tu inocencia. ¡Feliz Día del Niño!
  • Eres la razón de nuestra sonrisa y hoy te deseamos un día lleno de risas y juegos.
  • ¡Feliz Día del Niño! Esperamos que este día sea tan especial como tú lo eres.
  • En este día especial, te enviamos nuestro cariño y nuestra admiración por ser un niño valiente y fuerte.
  • ¡Feliz Día del Niño! Que nunca pierdas tu espíritu aventurero y tu creatividad.

Frases y pensamientos para enviar por WhatsApp y felicitar a los más pequeños de la familia

  • Ser niño es tener el corazón lleno de alegría y la mente llena de sueños. Feliz Día del Niño.
  • En el Día del Niño, les deseo a todos los pequeños del mundo un futuro lleno de amor, felicidad y oportunidades.
  • ¡Feliz Día del Niño! Que nunca pierdan la capacidad de soñar y que siempre luchen por sus sueños.
  • A todos los niños del mundo: ¡disfruten su día! Ustedes son el presente y el futuro de nuestro mundo.
  • En este día tan especial, recibe un abrazo virtual lleno de amor y felicidad. ¡Feliz Día del Niño!
  • Los niños son la luz que ilumina nuestro mundo. ¡Feliz Día del Niño!
  • La felicidad más grande del mundo es la sonrisa de un niño. ¡Feliz Día del Niño!
  • Los niños son el futuro, cuidemos su presente. ¡Feliz Día del Niño!
  • Feliz Día del Niño a todos los pequeños que nos llenan de amor, ilusión y esperanza.
  • Hoy celebremos la alegría, la inocencia y la creatividad de los niños. ¡Feliz Día del Niño!
  • Los niños son la mejor representación del amor y la felicidad. ¡Feliz Día del Niño!
  • En este día especial, recordemos que cada niño tiene el derecho a ser feliz y a ser protegido. ¡Feliz Día del Niño!
  • Que en este día tan especial, todos los niños del mundo puedan disfrutar de su infancia en paz y felicidad. ¡Feliz Día del Niño!
  • Los niños son el tesoro más preciado de la humanidad. ¡Feliz Día del Niño!

¿Cuándo es el Día mundial del Niño?

El Día Mundial del Niño se celebra el 20 de noviembre. Esta fecha se estableció en 1954 por la Asamblea General de las Naciones Unidas, en conmemoración a la aprobación de la Declaración de los Derechos del Niño en 1959 y de la Convención sobre los Derechos del Niño en 1989.

El objetivo del Día del Niño en el mundo es concientizar a la sociedad sobre la importancia de proteger los derechos de los niños y promover su bienestar sin importar raza, color ni creencias.

Algunos derechos que se intentan proteger para los más pequeños son: el derecho a la vida, la salud, la educación, el juego, la vida familiar, la protección frente a la violencia y la discriminación, y a que se escuchen sus opiniones.

¿Cuándo se celebra el Día del Niño en otros países de Latinoamérica?

  • Argentina: segundo domingo de agosto.
  • Chile: primer domingo de agosto.
  • Colombia: último sábado de abril.
  • Costa Rica: 9 de septiembre.
  • Ecuador: 1 de junio.
  • El Salvador: 1 de octubre.
  • Guatemala: 1 de octubre.
  • Honduras: 10 de septiembre.
  • Nicaragua: 1 de junio.
  • Panamá: 3 de julio.
  • Paraguay: 31 de agosto.
  • Perú: tercer domingo de agosto.
  • Uruguay: segundo domingo de agosto.
  • Venezuela: tercer domingo de julio.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com