Translate with AI to
biden-ordena-ayudas-economicas-de-emergencia

El presidente Joe Biden planea firmar este viernes decretos de ayudas económicas de emergencia para estadounidenses afectados por la pandemia. Mientras tanto, el Congreso inicia los debates sobre el paquete de 1,9 billones de dólares para ayudar a los afectados por la pandemia.

Las dos órdenes ejecutivas que firmará Biden aumentan la ayuda alimentaria, protegen a los desempleados y allanan el camino para que los empleados del gobierno federal y los contratistas obtengan un salario mínimo de 15 dólares por hora.

Estas medidas pretenden brindar un respiro a la asfixiada población en medio de la pandemia.

El pueblo estadounidense no puede darse el lujo de esperar. Muchos penden de un hilo. Requieren ayuda y estamos comprometidos a hacer todo lo posible para brindar esa ayuda cuanto antes”. Así lo expresó dijo el director del Consejo Económico de la Casa Blanca, Brian Deese.

Deese subrayó que los decretos no sustituyen el estímulo adicional que según Biden es necesario más allá de los 4 billones de dólares de ayuda ya aprobados, incluidos 900,000 millones en diciembre.

 

Dos órdenes ejecutivas derivan en ayudas económicas

Una de las órdenes de Biden pide al Departamento de Agricultura que estudie un ajuste de las normas de ayuda alimentaria para que el gobierno esté obligado a dar más dinero a los necesitados.

Los niños que no pueden almorzar en el comedor escolar debido a la enseñanza a distancia recibirían un aumento de 15% en la ayuda alimentaria. Así lo indicó un documento informativo de la Casa Blanca. Por otro lado, las familias de ingresos más bajos podrían recibir prestaciones de emergencia bajo el Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria.

La orden también trata de facilitarle a la gente reclamar pagos directos de paquetes de asistencia y otros beneficios anteriores. Además, crearía una garantía de que los trabajadores podrían seguir cobrando la prestación por desempleo si se niegan a aceptar un trabajo que pusiera en peligro su salud.

Una segunda orden ejecutiva de Biden devolvería a los sindicatos los derechos de negociación anulados por el gobierno anterior. También protegería el sistema de empleo civil y promovería un sueldo mínimo de 15 dólares por hora para todos los empleados públicos federales.

El presidente demócrata quiere iniciar un proceso de 100 días para que los contratistas paguen el mínimo de 15 dólares por hora y den a sus trabajadores licencia paga de emergencia, lo cual sería una presión sobre el sector privado para elevar sueldos y beneficios.

En tanto, la Casa Blanca aún no puede hablar de plazos para aprobar su paquete de rescate. Dice que sus funcionarios apenas empiezan a concertar reuniones con legisladores para discutir la propuesta.

 

Personas tendrán un estímulo temporal

Aunque los economistas creen que Estados Unidos puede recuperarse con fuerza una vez que la gente esté vacunada contra el coronavirus, la situación sigue siendo calamitosa con el cierre de negocios y escuelas. Por ello, los estímulos económicos servirán para aliviar a personas que han perdido sus empleos y no pueden garantizar los alimentos.

 

Desarrollado por La Noticia con información de AP.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com