Luego de un reporte de que varias decenas de niños migrantes que eran transportados en autobuses en Texas fueron retenidos, el gobierno de Joe Biden puso manos a la obra para una investigación exhaustiva.
Autoridades investigan ‘situación indignante’ de niños migrantes retenidos en Texas
Esta investigación viene ya que hay reportes que las condiciones y tratos hacia los niños fueron indignantes, ya que no respetaron sus derechos y tampoco se alinearon a la política del Presidente Joe Biden con respecto a los niños migrantes que pisen suelo en EE.UU.
Estos niños migrantes pasaron días en autobuses antes de ser reunidos con sus familiares, por lo que la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Jen Psaki, afirmó en una rueda de prensa que no hay excusa para una situación así, y dijo que el gobierno estadounidense ya investiga “cómo se pudo llegar a ese punto”.
Los niños no contaban con los cuidados suficientes
Recordemos que NBC News reportó que menores no acompañados que cruzaron la frontera de Estados Unidos con México estaban siendo retenidos en un estacionamiento del Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS, en inglés) en Dallas, Texas, pero no contaban con las condiciones y tratos adecuados para este tipo de casos.
Según una entrevista, el dueño de una de las compañías de camiones reveló que los niños estaban esperando a que los envíen a vivir con sus familiares.
Pero lo que no esperaban eran las condiciones en que se encontraban, ya que han tenido que dormir, comer y usar el baño dentro de los autobuses.
Psaki calificó esta práctica como “indignante e inaceptable”, y dijo que no cumple con las normas de cuidado infantil que el gobierno de Joe Biden decidió imponer desde su llegada a la presidencia.
Los familiares no se presentarían a reclamar a los menores por temor a ser perseguidos
Por otra parte, el titular del Departamento de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, reveló que el 90% de los niños migrantes no acompañados tienen un familiar que podría reclamarlos en Estados Unidos.
Sin embargo, muchos de estos familiares tal vez no se presentarían, ya que tienen miedo a ser perseguidos o deportados.