Translate with AI to
Armas-Autoridades-sillones
Las armas fueron encontradas en unos sillones modelo futón. (Foto: AP)

El tráfico de armas entre Estados Unidos y México ha tenido un auge en los últimos meses, si bien es sabido, los americanos han aumentado la compra de armamento para resguardar su seguridad.

El tráfico de armas entre México y Estados Unidos se ha convertido en una problemática, en la frontera con Tijuana hay un gran número de artefactos que pasan hacia territorio mexicano sin ser detectados gracias a la imaginación y creatividad de quienes los envían.

YouTube player

Autoridades decomisaron armas de asalto escondidas en sillones, se dirigían a México

Ahora, las autoridades migratorias de Estados Unidos incautaron diversas armas de asalto, cargadores y miras telescópicas escondidas en sillones en la frontera con México, informó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP). 

Agentes de la Oficina de Operaciones de Campo (OFO, en inglés) de la CBP descubrieron el cargamento durante un examen en los carriles de salida de EU en el puerto internacional de entrada de Del Río, que une a una ciudad de Texas con Ciudad Acuña en México.

YouTube player

Al menos ocho armas semiautomáticas, ocho cargadores y dos miras telescópicas estaban escondidas entre las ranuras de los sillones, indicó CBP en un comunicado.

“Esta interceptación es sólo un ejemplo del trabajo que hacen para proteger a nuestras comunidades en ambos lados de la frontera”, dijo la directora del puerto de entrada de Del Río, Liliana Flores. 

Estados Unidos es el mayor fabricante de armas en el mundo

La incautación ocurrió el pasado 25 de mayo cuando los oficiales asignados a las operaciones de salida seleccionaron una camioneta que viajaba a México y la mandaron a inspección. 

El vehículo y el remolque los llevaron a un examen de imágenes no intrusivo, tras la inspección física de ambos, se descubrieron las armas y cargadores dentro de los sillones tipo futón. 

YouTube player

Las armas, cargadores y visores los entregaron a agentes especiales del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EU (ICE) para una mayor investigación.

La mayor parte de las armas ilegales que llegan a México proceden de Estados Unidos, el mayor fabricante y el mercado más grande del mundo.

Lic. Comunicación Social. Amante del periodismo, redes sociales, música, techno, deportes y videojuegos. La comunicación es el primer paso para llegar a un acuerdo. egutierrez@lanoticia.com