Durante la semana pasada, Carolina del Norte tuvo un promedio de poco menos de 34,000 pruebas de COVID-19 por día. A mediados de enero, el estado promedió casi 75,000 pruebas por día.
En ese momento, los casos nuevos y las hospitalizaciones estaban alcanzando su punto máximo debido al aumento de las reuniones posteriores a las vacaciones. Solo en enero, más de 2,800 personas en Carolina del Norte murieron a causa del virus. Fue el mes más mortífero de la pandemia.
Desde entonces, los casos nuevos, las hospitalizaciones y las muertes se han reducido a los números anteriores al Día de Acción de Gracias. Más de 1.5 millones en Carolina del Norte han sido completamente vacunados desde que el estado comenzó a ofrecerlos a mediados de diciembre.
¿Aún necesita hacerse una prueba de COVID-19 si está vacunado?
Está tosiendo? ¿Tiene fiebre o dificultad para respirar? Entonces sí, debe hacerse la prueba de COVID-19 incluso si ha sido vacunado, dice el Departamento de Salud y Servicios Humanos del estado.
Si no ha sido vacunado, el DHHS dice que debe hacerse la prueba si cree que ha estado expuesto al virus, incluso si no tiene síntomas.
Sin embargo, si ha sido vacunado y no tiene síntomas, no es necesario que se haga la prueba, incluso si sospecha que ha estado expuesto al virus, según la orientación de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades.
¿Qué pasa si estoy en un grupo de alto riesgo?
Si se encuentra en un grupo o entorno de alto riesgo y sospecha que ha estado expuesto al virus, debe hacerse la prueba incluso si está vacunado y no tiene síntomas.
El DHHS dice que está en un grupo de alto riesgo si tiene ciertas afecciones médicas que lo hacen más vulnerable a los casos graves.
Por ejemplo, si tiene 65 años o más, está embarazada o fuma, debe hacerse la prueba después de la exposición, incluso si está vacunada y no tiene síntomas.
Si vive en entornos de alto riesgo o incluso si entra en contacto regularmente con personas que lo hacen, debe hacerse la prueba después de una posible exposición, incluso si está vacunado y asintomático.
Ejemplos de entornos de alto riesgo son los
- Centros de atención a largo plazo,
- Los refugios para personas sin hogar,
- Las cárceles
- Y los campamentos de trabajadores agrícolas migrantes, entre otros.
Para las últimas noticias locales y en español, visite a La Noticia.