La compañía AstraZeneca anunció que solicitó a la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), la autorización para el uso de un tratamiento con anticuerpos para prevenir COVID-19.
Este tratamiento está dirigido a personas que tengan poca probabilidad de desarrollar respuesta inmune a la enfermedad pese a la ser vacunadas, por lo que necesitarían un apoyo extra.

“Las poblaciones vulnerables como los inmunodeprimidos a menudo no pueden desarrollar una respuesta protectora después de la vacunación y continúan en riesgo de desarrollar COVID-19”, comentó la farmacéutica en un comunicado.
La terapia AZD7442, sería el primer tratamiento de acción prolongada en recibir autorización de emergencia para combatir COVID-19. Esto después que entregaran los resultados de los ensayos que reducen los riesgos de desarrollar la enfermedad con síntomas en un 77%.
Al momento la FDA ya autorizó tres medicamentos para prevenir síntomas de COVID-19; sin embargo está estudiando el de AstraZeneca, pues va dirigido a un sector más vulnerable, algo diferente a los otros tratamientos.