Translate with AI to

El lanzamiento de un misil balístico intercontinental de prueba fue la respuesta de Corea del Norte ante maniobras militares entre Estados Unidos y Corea del Sur, acción que aprovechó para amenazar al gobierno de Joe Biden de tomar medidas adicionales más drásticas.

El gobernante norcoreano, Kim Jong Un, ordenó el disparo del misil el sábado, con la intención de usar la excusa de responder a sus rivales para ampliar la capacidad nuclear del país y buscar fortalecer su posición en alguna posible negociación con Estados Unidos.

Desde el 1 de enero Pyongyang no ejecutaba estos ejercicios militares, que ayudan a reforzar el poder de un ataque atómico “fatal” contra los adversarios de Corea del Norte. En respuesta, bombarderos supersónicos estadounidenses de largo alcance volaron más tarde el domingo en un ejercicio conjunto con aviones militares surcoreanos como demostración de fuerza ante Pyongyang.

La estatal Agencia Central de Noticias Coreana (KCNA por sus siglas en inglés), de Corea del Norte, dijo que el lanzamiento del MBIC Hwasong-15 se organizó “de súbito” sin previo aviso por orden directa del gobernante Kim Jong Un.

Misil balístico desde Corea del Norte podría alcanzar a Estados Unidos según prueba

La KCNA señaló que el lanzamiento tuvo como fin verificar la confiabilidad del arma y la presteza de combate de la fuerza nuclear del país. Agregó que el misil alcanzó una altitud máxima de unas 3,585 millas (5,770 kilómetros), y se desplazó unos 615 millas (990 kilómetros) durante un vuelo de 67 minutos antes de caer con precisión en la zona prevista en aguas entre la península coreana y Japón.

El lanzamiento del Hwasong-15 se efectuó con un ángulo inclinado al parecer para no pasar por arriba de países vecinos. Demostró que el arma es teóricamente capaz de alcanzar el territorio continental de Estados Unidos si es disparado en una trayectoria estándar.

La KCNA dijo que esto hace visible no solo la “poderosa disuasión física nuclear” de Corea del Norte, sino que tienen capacidad de un contrataque nuclear fatal contra las fuerzas hostiles” haciendo que sea imposible contrarrestarla.

La posibilidad de que Corea del Norte tenga un misil balístico continental portador de una ojiva nuclear continúa suscitando debates ya que algunos expertos aseguran que Pyongyang no ha dominado la tecnología para proteger las cabezas nucleares de las severas condiciones que enfrentan los cohetes a su reingreso en la atmósfera.

Corea del Norte se especializa en misiles

El Hwasong-15 es uno de los tres tipos de misiles balísticos intercontinentales de Corea del Norte, todos utilizan propelentes líquidos que deben ser inyectados antes del lanzamiento y no pueden permanecer en los depósitos de los cohetes por periodos prolongados.

Según un experto, se podría estar considerando la realización regular de maniobras operacionales en las que utilicen misiles balísticos intercontinentales.

Corea del Norte pretende construir un MBIC de combustible sólido que tendría mayor movilidad y sería más difícil de detectar antes de su lanzamiento.

Desarrollado por La Noticia con información de The Associated Press.

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com