El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo que su gobierno presentó una queja ante funcionarios estadounidenses por su presunta financiación de un grupo anticorrupción que, según él, milita contra su administración.
En una conferencia de prensa López Obrador mostró documentos fiscales que parecen mostrar pagos del gobierno de Estados Unidos al grupo Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad. Esto ocurrió poco antes de una reunión en línea con la vicepresidenta estadounidense Kamala Harris.
Es un acto de intervencionismo que viola nuestra soberanía”, dijo López Obrador. Agregó que México presentó una nota diplomática a la embajada estadounidense.
La nota diplomática que López Obrador mostró el viernes asegura que México respeta el papel de las organizaciones de la sociedad civil. Además, que quiere eliminar la corrupción. Sin embargo, dijo que personas relacionadas con ese grupo
han sido explícitos en su militancia política en contra del Gobierno de México”.
La nota, fechada el jueves, pide a la embajada que confirme si la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID por sus siglas en inglés) da apoyo financiero al grupo anticorrupción y en ese caso que lo suspenda.
La organización dijo el jueves que las quejas revelaban una falta grave de comprensión de la cooperación internacional. Dijo que reiteraba la legalidad de su trabajo y rechazó cualquier insinuación de intervencionismo.
La embajada estadounidense no respondió de inmediato a un pedido de declaraciones.
López Obrador dijo que no planeaba mencionar el asunto en su reunión con Harris. El encuentro pretende tratar temas de inmigración y una propuesta de ampliar un programa mexicano de efectuar pagos a agricultores mexicanos que cultivan ciertos árboles. También pedirán a Estados Unidos que amplíe las visas a los participantes.
Desarrollado por La Noticia con información de AP.