Translate with AI to

El presidente Joe Biden presentó una nueva estrategia para combatir el repunte de COVID-19 y atender la pandemia en general.

El plan requiere que trabajadores, contratistas y algunos empleados de salud estén vacunados. Obliga a los empleados de compañías con al menos 100 trabajadores a estar vacunados o someterse a análisis diagnósticos semanales.

Establece además las bases para una campaña de administración de refuerzos de vacuna y recomienda que los lugares de gran capacidad exijan prueba de vacunación o resultados negativos de pruebas diagnósticas antes de permitir el ingreso.

En materia de educación el plan recomienda protocolos para mantener las escuelas abiertas.

¿Cómo combatir la pandemia según Biden?

1) Sobre los requerimientos de vacunación

  • Todos los empleados federales y contratistas deben estar vacunados, con excepciones limitadas.
  • Empleadores privados con más de 100 empleados deberán requerir que sus trabajadores estén vacunados o se les realicen pruebas diagnósticas semanales. Los empleadores deberán dar tiempo libre pagado para que sus trabajadores se vacunen.
  • Alrededor de 17 millones de empleados de salud que trabajen en hospitales, clínicas y otras instalaciones que acepten Medicare o Medicaid deben estar vacunados.
  • Alrededor de 300.000 empleados de programas de educación temprana y otros programas de educación federal deben estar vacunados.

2) Escuelas y eventos

  • Se insta a los gobernadores a requerir vacunación para los empleados de distritos escolares.
  • El gobierno federal seguirá aportando fondos para pruebas diagnósticas a gran escala en las escuelas.
  • Se insta a estadios, conciertos y otros centros de eventos a que requieran prueba de vacunación o una prueba diagnóstica a COVID-19 con resultado negativo para poder ingresar.

3) Refuerzos de vacunas

  • Las agencias federales establecerán las bases para una campaña de aplicación de refuerzos, a partir de la semana del 20 de septiembre — siempre que la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA por sus siglas en inglés) autorice o apruebe los refuerzos.

4) Protocolos de uso de mascarillas y pruebas

  • El requerimiento de uso de mascarillas continuará para los traslados interestatales y en edificios federales. La Administración de Seguridad en el Transporte de (TSA, por sus siglas en inglés) duplicará las multas a los viajantes de aerolíneas, trenes y otros medios de transporte que se nieguen a utilizar mascarillas.
  • Aumentará el número de farmacias que realicen pruebas diagnósticas gratuitas a 10,000.
  • Walmart, Amazon y Kroger ofrecerán pruebas de COVID-19 a domicilio con un cargo, un ahorro cercano al 35 % para los consumidores.

5) Atención médica y económica

  • El Pentágono duplicará los equipos de médicos militares que ayudan a hospitales locales rebasados con pacientes de coronavirus-
  • Las agencias federales impulsarán el cargamento del tratamiento contra el COVID-19 conocido como anticuerpo monoclonales en un 50 %. Se enviarán equipos médicos para ayudar a administrar los tratamientos.
  • Se aumentará el límite de préstamos para pequeñas empresas afectadas por la pandemia de 500,000 a 2 millones de dólares.

Te puede interesar: Biden: ordenarán vacunación en empresas con 100 empleados o más

Desarrollado por La Noticia con información

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com