Translate with AI to

Utilizar tu vivienda para alquilar diferentes espacios sin usar puede ser una manera de multiplicar tus ingresos y alcanzar diferentes metas financieras. Sobre todo cuando realizas las modificaciones necesarias y/o se invierte en las habitaciones para hacerlas más acogedoras. 

Es por ello que La Noticia consultó a Angie Castro, quien es dueña de la firma de bienes raíces en Charlotte, Monarch Group Real State, sobre cuáles son las diversas formas de generar ingresos a través de tu vivienda.

YouTube player

Convierte estos espacios en dormitorios para multiplicar tus ingresos

De acuerdo con Castro, hay espacios como el garaje, el sótano, la sala o habitaciones pequeñas que, con ciertas modificaciones o el uso de muebles funcionales, podrían convertirse en dormitorios

Hay casas que tienen dos salas y una de ellas no es utilizada, por lo que pueden convertirse en un estudio pequeño e incluso, dependiendo de su ubicación, podrían tener una entrada independiente y esto aumenta los ingresos”, dijo la experta.

¿Es legal convertir a un estacionamiento en habitación?

También podrías convertir el garaje en una habitación diferente y esto no está en contra de la normativa local. A los ojos de la ciudad, el garaje, al no tener aire acondicionado, es considerado como una habitación sin terminar y acondicionarlo para habilitarlo es terminar una zona que forma parte de tu casa”, recomendó la agente de bienes raíces.

Añadió que el garaje puede ser tanto un dormitorio como una vivienda tipo estudio. En este último caso, el espacio pasa a ser considerado un edificio accesorio separado y es necesario solicitar un permiso de construcción y mostrar un plano del sitio ante la Oficina de Aplicación del Código del condado de Mecklenburg.

Además, debe hacerse un estudio previo con un contratista autorizado, para conocer si es viable construir un baño y adaptar una pequeña zona que pueda servir como una cocina pequeña. Y, adicionalmente consultar a la Asociación de Propietarios, dependiendo de la zona donde vivas.

¿Cuánto puedes cobrar por alquilar un dormitorio?

Considera la corredora de bienes raíces, que alquilar dormitorios es la mejor opción para las personas que no tienen muchos familiares viviendo con ellos. Idealmente, jóvenes que buscan independizarse, adultos que viven o familias donde sus miembros son adultos y permite generar ingresos, incluso por encima de los $1,000 por cada habitación, pero ¿qué define ese precio?

  • La ubicación y sus alrededores: Si queda en una zona de la ciudad donde tenga acceso a supermercados, farmacias y paradas de autobuses. Como ejemplo, Castro explicó que aquellas viviendas que se encuentran en el centro de la ciudad o en zonas donde hay mayor movilidad económica y menos índices de violencia, los precios del alquiler por dormitorio suelen ser entre $800 o por encima de $1,000. 

Mientras que un dormitorio en una vivienda considerada en una zona de bajos ingresos, el alquiler es entre $600 y $700 por mes. Como referencia, citó que este es el valor estimado en alquileres en la zona este de Charlotte.

  • El tamaño de la habitación: Los dormitorios principales o amplios suelen contar con un baño personal; esto aumenta su valor. 

La diferencia entre uno y otro es entre $150 y $200. Por lo que si un dormitorio pequeño es alquilado en $650, el principal (también conocido como máster) podría alquilarse entre $800 y $850 al mes.

  • Los muebles y electrodomésticos que incluye: Hacer una inversión de un refrigerador pequeño, un microondas, cortinas, escritorio y silla podrían aumentar el valor del alquiler del dormitorio de $50 al mes.

También el precio corresponde a si el dormitorio cuenta con:

  • Entrada independiente a la vivienda principal.
  • Utensilios como una nevera y un microondas, o si debe compartir la cocina con otros inquilinos y/o los dueños de la vivienda.
  • Puesto de estacionamiento. (Este también podría alquilarse por separado por $150. Sin embargo, es necesario consultar las reglas de la comunidad donde vives para evitar ser multado o que el auto sea remolcado).

Alquilar dormitorios por día genera mayores ganancias

Otra forma de generar ingresos con tu vivienda sin establecer un compromiso a largo plazo con los inquilinos, es establecer una tarifa por día y ofrecer alojamiento a corto y mediano plazo. Para ello, la corredora de bienes raíces recomienda el uso de la plataforma Airbnb

Estima que al día podría alquilarse un dormitorio en Charlotte por un precio máximo de $80, lo que mensualmente puede dejar ganancia de entre $1,000 y $1,500. Se debe tomar en cuenta que, al ser alojamiento, es necesario ofrecer un espacio limpio, organizado y acogedor, por lo que requiere una inversión en limpieza y mayor consumo de servicios. También será necesario conocer las reglas de la comunidad en la cual vives, para saber si esto está permitido.

Esto es algo que yo sugeriría hacerlo todo el año, porque las personas viajan por todo tipo de razones, no solo por placer. La gente viaja porque un amigo se está casando. La gente viaja por graduaciones, para ir a un recital, un concierto, un velorio, visitar a alguien en el hospital. Hay muchas razones específicas. Ahora es importante ofrecer a la persona que viaja un estacionamiento”, añadió.

¿Qué considerar antes de colocar un dormitorio en alquiler?

Es muy importante que haya un contrato de por medio, porque si un inquilino deja de pagar, la única manera en que los puede sacar es por esta vía del contrato, de lo contrario podrías verte envuelto en una batalla legal que se prolonga por meses. Ahora, si vas a alquilar o alojar a corto plazo, no es necesario. A esto me refiero con un máximo de tres o seis meses”, dijo.

Además, Castro explicó que es de suma importancia entrevistar a los potenciales inquilinos antes de alquilar el dormitorio y conocer:

  • ¿Cuánto tiempo planean alquilar?
  • ¿Cuánto tiempo suelen estar en la vivienda?
  • Fuente de ingresos y trabajo (pedir referencias laborales).
  • Si están de acuerdo con las normas de limpieza y orden.
  • ¿Qué actividades suele realizar los fines de semana?
  • Quienes lo visitarían (familiares, hijos, pareja…).

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.