Tristemente, las estafas son frecuentes en la comunidad latina. Dos de cada cinco latinos han sido blanco de un intento de estafa, y uno de cada cinco ha perdido dinero por estos fraudes con hackers.
El problema no termina ahí. Más de la mitad de las víctimas de una estafa vuelven a ser engañadas en el futuro. Por ello, te mostramos cinco estrategias clave para proteger tus cuentas y dispositivos.
1. Usa contraseñas seguras y autenticación de dos factores
Una contraseña fuerte es tu primera línea de defensa contra los hackers. Asegúrate de que sea única, compleja y difícil de adivinar.
Activa la autenticación de dos factores en tus cuentas de correo, banca y redes sociales. Este método agrega una capa extra de seguridad, evitando accesos no autorizados.
2. Mantén tus dispositivos y programas actualizados
Actualiza regularmente el sistema operativo, navegador y aplicaciones. Las actualizaciones contienen parches de seguridad que te protegen de nuevas amenazas cibernéticas.
Si un programa está desactualizado, es más vulnerable a ataques. Activa la opción de actualización automática en tu teléfono y computadora.
3. Protege tu red Wi-Fi y tu enrutador
Tu red inalámbrica es la puerta de entrada a tus dispositivos. Para evitar accesos no autorizados:
- Cambia la contraseña predeterminada de tu Wi-Fi y enrutador.
- No compartas tu Wi-Fi con desconocidos.
Un Wi-Fi desprotegido permite que los ciberdelincuentes accedan a tus dispositivos sin que te des cuenta.
4. Bloquea tu computadora y teléfono
Si dejas tu computadora o celular sin protección, cualquier persona podría acceder a tu información.
Configura tu teléfono para que se bloquee automáticamente cuando no lo uses. Usa un PIN de al menos seis dígitos o una contraseña compleja.
Activa el reconocimiento facial o de huella digital para mayor seguridad.
5. Haz copias de seguridad de tu información
Los hackers y virus pueden borrar tus datos, y un robo o pérdida de tu dispositivo también puede dejarte sin información valiosa.
Haz copias de seguridad en la nube o en un disco externo para recuperar tu información en caso de un ataque o accidente.
Activa la función “Encontrar mi dispositivo” en tu teléfono. Así podrás bloquearlo o borrarlo a distancia si lo pierdes o te lo roban.
¿Fuiste víctima de un ciberataque o hackers?
Si detectas un fraude o crees que hackers robaron tu información, repórtalo en ReporteFraude.ftc.gov o visita RoboDeIdentidad.gov para obtener ayuda.
Comparte esta información con tu familia y amigos para que nadie más sea víctima de estos fraudes.