Translate with AI to

De la cocina a las aulas, Iris Alexia Marroquín avanza en su emprendimiento de pasteles y, a su vez, busca ser la primera en su familia en obtener un título universitario. Estudia Artes de Repostería y Panadería y Gestión de Alimentos y Bebidas en Johnson & Wales University y lo combina con sus encargos de pasteles con el objetivo de construir su propio espacio en la industria gastronómica y difundir los sabores latinos que aprendió de sus abuelas salvadoreñas.

Latina avanza con recetas y estudio

Iris nació en China Grove, Carolina del Norte, en el seno de un hogar de raíces salvadoreñas. Su madre, nacida en California, de padres salvadoreños, y su padre nació en El Salvador. Contó a la Noticia que su historia familiar está marcada por el trabajo desde edad temprana. Su padre incluso dejó la escuela en el noveno grado para ayudar a llevar el sustento a la casa.

Ellos vivían en un rancho. Mi abuela vendía tamales de maíz y tortillas, y mi abuelo era quien recolectaba el maíz y trabajaba en agricultura. Con los años, mi papá no pudo seguir estudiando y tuvo que ayudar vendiendo el maíz y los tamales. Esto hasta que emigró a Carolina del Norte, donde conoció a mi mamá. Actualmente, él tiene un negocio de impermeabilización y ella es enfermera”, dijo.

Durante su infancia, Iris estuvo al cuidado de sus abuelas: Concepción y Coralia. Una de sus abuelas fue repostera en panaderías de El Salvador, y fue con ella con quien Marroquín tuvo su primer contacto con la cocina. De ahí nació su interés por los pasteles y su gusto por la repostería. Destaca que su especialidad es el pastel de tres leches.

Años más tarde, mientras cursaba la secundaria, Iris decidió iniciar su propio emprendimiento: MD Sweet Treats, un negocio desde el cual hornea y decora hasta 20 pasteles cada fin de semana. 

“Mis padres me enseñaron a no darme por vencida”

En el ámbito académico, completó sus estudios en Rowan Early College, donde obtuvo un título asociado con un promedio de 4.1. Fue Presidenta del Consejo Estudiantil, Líder de Acción en Crosby Scholars y parte de varias iniciativas escolares. Iris mencionó que ha enfrentado retos en su camino académico para poder obtener becas y continuar sus estudios.

Hubo noches en donde eran las 3:00 a.m. y aún no acababa con la tarea. A veces era difícil, pero al final del día todo esto es un sacrificio que no fue en vano, porque es algo que me permitirá superarme. Y pienso mucho que si mis padres dejaron todo atrás, hay que hacer que su sacrificio valga la pena a través de las oportunidades que nosotros aprovechemos, al igual que las siguientes generaciones”, comentó.

Añadió: “Mis padres me enseñaron a no darme por vencida y que la educación es una de las cosas más importantes en esta vida”.

Es la primera universitaria de su familia

Gracias a su esfuerzo, recibió una beca universitaria de $60,000, cuenta que, de lo contrario, no habría podido cubrir los costos universitarios. Es la primera persona en su familia en ingresar a la universidad y espera, con esto, ser un modelo a seguir también para su hermano de 14 años.

En mayo de este año finalizó esa etapa y recientemente (agosto) comenzó sus estudios en Johnson & Wales University, en Charlotte, donde se especializa en Artes de Repostería y Panadería, además de Gestión de Alimentos y Bebidas.

Su meta es obtener un título universitario en 2027 y eventualmente estudiar una maestría.

Quiero, en el futuro, tener mi propia cafetería latina en donde pueda vender estos productos de pastelería, pero antes me gustaría trabajar con otros chefs, para adquirir más experiencia y, otra parte, es que estudio hospitalidad y me gustaría tener mi propio hotel”, dijo.

Ganadora de los Premios Excelente

Actualmente, forma parte de un entorno universitario donde, según indicó, hay poca representación latina entre sus compañeros, pero cuenta que esto la motiva a enfocar sus esfuerzos en abrir camino y representar con orgullo sus raíces salvadoreñas.

Yo siento que hay muchos latinos que les dé pena decir que son latinos, mientras que a mí siempre me gusta señalar mis raíces latinas, entonces me gustaría abrir una panadería latina  para honrar también las recetas de mi abuela”, crró.

Iris Alexia Marroquín es ganadora de los Premios Excelente 2025 en la categoría Estudiante del Año. Este premio será entregado en una elegante gala a celebrarse el sábado 27 de septiembre a partir de las 6:00 p.m. en el hotel Sonesta Charlotte, ubicado en 5700 Westpark Drive, Charlotte, NC 28217. Para comprar sus boletos al evento, visite: excelenteawards.com.

YouTube video

Periodista de profesión, ávida lectora por vocación. Tiene un máster en Ciencias Criminológicas de la Universidad del Zulia, Venezuela. Le apasiona conocer nuevas realidades y contarlas.