Translate with AI to

Algunas personas tienen habilidades y talentos que no llegan a explotar, pero otras, como Gabriela Carroll, encuentran en sus manos la oportunidad de hacer realidad los sueños.

Así fue que un día llegó a Charlotte con la idea de tener un estudio de belleza que hoy es un lugar exclusivo. Gabriela es una esteticista que domina varios artes, siendo las extensiones de pestañas uno de los que le han dado mayor reconocimiento. Cuenta con una amplia red de clientes a los que les brinda más que una mejor apariencia. Su verdadero legado está en el nivel de confianza, autoestima, formación y educación que con su trabajo aporta a la comunidad.

Ella ha conseguido sus propósitos más allá de los retos propios de ser una inmigrante. Su familia no es solo su principal inspiración, sino también una fuente de ideas y fortaleza.

¿Quién es Gabriela Carroll?

Gabriela nació en Quito, Ecuador, y su espíritu de lucha la llevó a Alemania a la edad de 18 años, experiencia que le permitió enamorarse de los idiomas, los viajes y los paisajes. También inició estudios en el área de belleza, aunque culminó su preparación en Ecuador, adonde regresó un tiempo después de recorrer algunas ciudades del viejo Continente.

“En Alemania estudié un poco de lo que es belleza, el idioma… y luego regresé a Ecuador, hice la universidad y de ahí vine acá para Estados Unidos”,

recordó Gabriela en entrevista para La Noticia.

Llegó a Estados Unidos hace 17 años cuando se casó con Jim, con quien comparte un feliz matrimonio cuyo fruto mayor son sus dos hijos: Eva de 8 años, y Sebastián de 5.

Debido al trabajo de su esposo, vivió en California antes de llegar a Charlotte, Carolina del Norte. Jim es originario de Lincolnton y se conocieron tiempo atrás cuando él llegó a vivir a Ecuador. Ahora, la Ciudad Reina es el hogar de la familia y un espacio donde hicieron sus sueños realidad.

Gabriela Carroll, fundadora de Bella G.

¿Cómo nació el amor por la belleza?

“Yo me acuerdo de haber ido a muchos cursos de cosmetología. Mi mamá me inculcó mucho la belleza desde chiquita. Yo creo que es más cultural, aprender esto en Suramérica. Es talento artesanal: cortar el cabello, cuidar la piel… todo lo que es belleza me ha gustado desde que era niña”,

contó la latina.

Pero no era el amor ciego de su progenitora lo que le llamó a explorar sus habilidades:

“Mi mami vio el talento que tenía en mis manos. Yo soy la única zurda en mi casa y ella me decía: ‘Los zurdos son los más inteligentes y los más talentosos’. Eso se me quedó grabado en mi cabeza y desde ahí empecé a hacer cursos de pequeñas cosas: de uñas… y yo tenía como 12 ó 13 años cuando comencé en el estudio de la belleza”,

compartió Gabriela con añoranza.

Esta inspiración forjó el sueño de Gabriela de combinar el amor por la cultura, el talento en sus manos y sus habilidades para darle forma a un negocio.

Bella G, el negocio de la belleza de Gabriela Carroll

El Estudio de Belleza Bella G” nació en el año 2011, cuando todo se alineó en la vida de Gabriela para moldear su negocio.

“Trabajé como esteticista en salones prestigiosos en Charlotte y California y se me presentó la oportunidad de emprender mi negocio sola, ¡mi pequeña empresa! Y tomé la ventaja. Con la bendición de Dios que me ha ayudado mucho a seguir adelante. Tengo más de 17 años de experiencia en la educación de belleza, educación mental. Me gusta ayudar a la gente en todo lo que es la educación interna del cuerpo y la externa de la piel”,

contó Gabriela.

Desde los inicios de “Bella G” Gabriela trabajó sola ganando la confianza y prestigio que hoy tiene. Pero pronto contó con el apoyo de los suyos:

“Hacer de Bella G una empresa familiar siempre fue un sueño mío. ¡Puedo decir que ese sueño se ha hecho realidad! Mi esposo, Jim, ayuda a administrar el negocio detrás de escena, también se formó hace 5 años para ser un artista de maquillaje semipermanente para proporcionar tatuajes cosméticos. No solo Jim ingresó a Bella G, sino también mi hija, Eva. ¡Ella es mi mini yo y una gurú del cuidado de la piel en ciernes! Ella crea contenido de redes sociales para nuestros pequeños clientes”,

reveló con alegría.

Actualmente, el equipo de trabajo consta de cinco profesionales que han aprendido a ser parte de la cultura del estudio de belleza:

“Después de la pandemia fue una bendición aprender muchas cosas, una de las mejores bendiciones fue conocer a gente que necesitaba ayuda y trabajo. A mí me gusta ser emprendedora y si la gente está conmigo, me apoyan en mis ideas y mis decisiones y tienen ese talento… no lo pienso tres veces”,

aseguró Gabriela.

Así, abrió un espacio a quienes lo necesitaban y estaban dispuestos a mantener la esencia y mística de su emprendimiento.

La familia, siempre presente en la vida de Gabriela como fuente motivación.

El aporte de Gabriela Carroll a la comunidad

La principal pasión de Gabriela con su negocio es ayudar a las personas a formarse una correcta autoestima y confianza a través de la apariencia física. Se motiva con saber que puede aportar y agregar valor a la vida de sus clientes, pues considera gratificante ayudar a otros a resolver sus problemas de belleza, así como enseñarles lo que es el bienestar y el cuidado personal.

Dentro de la gama de servicios que ofrece Bella G están las extensiones de pestañas y el contorno corporal. Otros servicios complementarios son:

  • Microblading (maquillaje permanente para cejas).
  • Micropigmentación de cejas.
  • Tratamientos hidrofaciales.
  • Remoción de vello con técnica láser.
  • Tratamientos corporales.

Eso no es todo, a través del salón de belleza, Gabriela siempre honra sus raíces latinas y encontró la forma de apoyar la producción de un producto traído de Ecuador:

“Tenemos una línea de faja popular en Suramérica. Soy unas de las pocas diseñadoras de fajas que vienen de exportación de Ecuador. Ayudo a mi gente de Ecuador en la manufactura del producto y lo traigo a vender al público”,

dijo muy orgullosa Gabriela.

Adicionalmente, a través de la empresa Gabriela apoya a otros negocios de latinos: les ayuda a vender sus productos, participa en eventos o da donativos como patrocinios.

También retribuimos a través de la educación. Creemos que encontrar y compartir recursos y conocimientos dentro de nuestra comunidad es la forma más gratificante de retribuir. Brindamos capacitaciones de Microblading para equipar a otros en el negocio de la belleza, ayudándolos a crecer en sus habilidades y llevando sus negocios al siguiente nivel”,

dijo Gabriela con motivación.

Ingredientes para el éxito de Bella G

El éxito de Gabriela no es producto de la fortuna sino de una ética que la ayudan a liderar haciéndose notar:

“La ética de mi trabajo para mí es muy importante, la disciplina, me gusta que la gente trabaje duro porque yo lo sigo haciendo, soy dueña de mi negocio, pero al mismo tiempo tengo a 5 personas que ven mi ética profesional. Dar a la gente que me ve lo que yo tengo y que ellos reciban lo mismo y atraigan lo mejor de mí. Liderar con el ejemplo”,

acotó la emprendedora.

Además, la guía el motor de la familia como una fuente infinita de poder:

“Yo tengo mucha pasión por lo que hago. La motivación que tengo el día a día es levantarme contenta y agradecida de Dios porque estoy bien, con salud mental y tengo una familia hermosa que me desvelo por ellos”,

dijo sonriente nuestra entrevistada.

Otro ingrediente en su vida es la actitud que le ha permitido plantarse ante los retos de la vida con firmeza:

“Soy muy alegre, me gusta estar contenta, positiva. Las enseñanzas de la vida me han dado mucho que disfrutar, el país me ha dado oferta de seguir adelante, estar bien conmigo misma, me gusta estar en paz conmigo misma”,

mencionó Gabriela.

Y producto de esa actitud se suma la confianza aunada a una fe como lección de vida, aunque a veces se quebranta:

“Hay muchas veces que uno tiene el pensamiento de que no es suficiente, que no eres suficiente, capaz de algo. Y eso me ha pasado muchas veces. Peleo con eso y siempre trato de mantenerme muy positiva, porque lo puedo. Me baso en una escritura bíblica: Filipenses 4:13, ‘Todo lo puedo en Cristo Jesús’, esa es mi mayor fuerza”,

nos reveló Gabriela.

Ser inmigrante trae retos y oportunidades

Anhelar el éxito y estar preparado para recibirlo no lo es todo. El camino de un inmigrante puede ser duro y cargado de desafíos.

“Ser inmigrante es tener un conocimiento de lo desconocido. Como inmigrantes venimos de una cultura de trabajo y de honrar para salir adelante, todo es a base de la familia y de esos valores que nos han enseñado desde pequeños. Me baso mucho en la escuela donde yo crecí, mis papás, mis hermanos, todos tenemos esa ética de vida que nos ayuda a mejorar como inmigrantes y dar a la cultura donde estamos lo mejor de nosotros”,

aseguró Gabriela.

Dentro de los principales retos que encontró la emprendedora en Estados Unidos estuvo el idioma, que ha sido en su vida tanto una barrera como una oportunidad. Cuando llegó hablaba español y alemán, pero no fue fácil la comunicación con los demás debido al choque de las palabras, la incorrecta traducción, y le tocó dejar que fuera el tiempo y su profesionalismo los que hablaran por ella para ganar la confianza de sus clientes.

“Desde el comienzo de mi estadía aquí (el reto más difícil fue) el lenguaje. El inglés es complicado para emprender y empezar el idioma… fue un gran problema”, 

recordó Gabriela.

Las dificultades tienen el poder de hacernos flaquear, y así le ocurrió a Gabriela en ocasiones. Aun así, ella halló la manera de confiar en que todo llegaría con el debido proceso y en el tiempo adecuado. Y esperó positiva, paciente, apasionada y enfocada, y a la vez rodeándose de un sistema de apoyo (la familia) que le da vida y la anima.

“Lo bueno es que esas adversidades me han dado ejemplos de vida que los he tomado muy positivamente. Nada es perfecto en la vida, entonces mejor uno tiene que hacerse a la perfección”,

mencionó Gabriela.
Gabriela Carroll celebra tener en su vida junto a sus dos hijos: Eva y Sebastián.

¿Dónde quedan las raíces de una latina inmigrante emprendedora?

Gabriela Carroll reserva un espacio para mantener viva la esencia de la familia. Aunque sus padres viven en Ecuador y sus dos hermanos en Alemania, se las arregla para “pasar tiempo juntos”. Y mientras no sea posible estar en el mismo lugar físicamente se comunican de manera virtual “para estar cerca estando lejos”.

Para sus hijos, Gabriela trata de mantener la cultura de un hogar en Estados Unidos con raíces latinas. Les prepara comida ecuatoriana y hasta les enseña juegos de calle como la rayuela. También procura que ellos aprendan “sobre su herencia familiar”. 

El propósito de su vida es mantener como tradición latina la unión familiar.

“Mi mamá nos ponía a comer desayuno, almuerzo y merienda juntos. Aquí tratamos cuando se puede porque el ritmo de vida es diferente. Pero compartir en familia es la bendición más grande para mí”,

aseguró Gabriela.

Y como latina tiene un ejemplo a seguir:

“El autor mexicano Miguel Ruiz, autor de ‘Los 4 Tratados’. Dos de esos tratados los pongo en práctica en mi vida profesional y personal: ‘Hacer lo mejor que puedes el día a día; y el segundo es ‘Sé impecable con tus palabras’, porque la palabra es muy valiosa y tiene mucho poder”,

nos dijo la entrevistada.

Para Gabriela preservar la cultura latina es honrar su esencia; es parte de su ADN y lo lleva a cada momento de su vida:

“Para mí ser latina significa amor, belleza, talento, carisma, comida, cultura. Es mi pasado, mi presente y mi futuro. Yo soy latina”,

cerró con orgullo.

Premios Excelente

Gabriela Carroll es la ganadora de los Premios Excelente 2022 en la categoría Mujer de Negocios del Año.

Los premios serán entregados en una exclusiva gala a celebrarse el sábado 17 de septiembre en el elegante Sonesta Charlotte Executive Park. Para comprar sus boletos, visite la página de Internet: ExcelenteAwards.com

Para más información, también puede escribir a Ale Rosales a: ale@lanoticia.com

Latin American Excelente Awards 2022

  • Fecha: Sábado 17 de septiembre
  • Hora: De 6:00 p.m. hasta las 11:30 p.m.
  • Lugar: Sonesta Charlotte Executive Park
  • Dirección: 5700 Westpark Drive
    Charlotte, NC 28217

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com