Translate with AI to

Cada persona tiene su propia batalla diaria, pero lo que importa es la manera en que sobrepases los obstáculos que te presenta la vida. Cada obstáculo vencido se convierte en una historia que merece ser escuchada para inspirar a los demás. Tal es el caso de Daphne Mendoza Tristan, una beneficiaria de la beca Golden Door Scholar. 

Daphne Mendoza Tristan, nació en León, Guanajuato, México, y llegó a Estados Unidos a sus apenas ocho meses, así que no tiene recuerdos propios, sino las historias de sus padres. Y algo que toca el corazón de Daphne es lo difícil que fue para sus padres venir al país. En principio, su padre empezó la travesía solo y después vinieron la pequeña junto con su madre a hacer vida juntos en Carolina del Norte.

“No me puedo imaginar cómo mis padres se sintieron, al dejar todo atrás. Tuvieron que dejar atrás su país, su familia, todo lo que ellos conocían para darme un mejor futuro”,

comenta Daphne. 

¿Quién es Daphne Mendoza?

Su familia mexicana trabajadora le enseñó la importancia de trabajar arduamente. Mientras creció, vio que debieron adelantarse en un país que pone limitaciones sobre el estatus migratorio de una persona. Sin embargo, ella tiene muy en claro que esto no la va a detener para compensar a sus padres por todos los sacrificios que han hecho por ella y su hermana. 

Daphne sueña con obtener una licenciatura en Negocios y con una especialización en matemáticas donde quiere una carrera en finanzas en la universidad Queens de Charlotte

“He visto que mis padres nos han dado la oportunidad de tener una mejor vida en Estados Unidos, por eso son mi más grande motivación para seguir luchando para ser alguien en esta vida”,

dice Daphne

La importancia de la familia en la búsqueda de un sueño

La niñez de Daphne estuvo llena de amor y siempre hubo comida sobre la mesa debido al grande esfuerzo de sus padres. Su papá se dedica al trabajo de construcción; su madre hace limpieza de casas. Juntos hacen lo posible para dedicarles tiempo a sus hijas. 

“Para mi hermana y yo nuestros padres nos enseñaron a tener valores fundamentales como mantener nuestras raíces mexicanas muy presentes y la importancia de la familia”,

comenta Daphne.

Ella estudió toda su vida en Charlotte, donde nacieron los sueños más grandes. Y la familia es su fuente inspiradora para que ella siga buscando oportunidades y conseguir su carrera en el mundo de finanzas. Su meta más grande es poder realizarse como persona y profesional, sin dejar de lado el agradecimiento a sus padres.

La perseverancia de Daphne Mendoza Tristan

Daphne planea usar su historia para inspirar a los demás y a poder recompensar todos los sacrificios que han hecho sus papás. (Foto: cortesia de Daphne Mendoza)

Aunque Daphne estudió toda su vida en Charlotte, tuvo algunas limitaciones. Al no obtener su licencia de conducir o un trabajo oficial, decidió que no perdería la esperanza. 

“He tiendo que vivir detrás de las sombras debido a mi estatus migratorio, pero eso no me detuvo, busqué maneras para trabajar y mi primer trabajo fue como niñera”,

dijo Daphne.

Según un reporte de New American Economy, en los últimos tres años hay más de 450,000 estudiantes indocumentados con DACA inscritos en estudios universitarios, con el deseo de seguir estudiando, pero debido a su estatus migratorio no lo pueden hacer. Esto pone un estrés a los estudiantes porque ellos se quieren superar, pero la sociedad los limita. 

Daphne buscó becas, pero lamentablemente no pudo conseguir ayuda financiera de parte del gobierno. Muy adentro de ella había un rayito de esperanza y cuando se sentía que ya no podía más, recordaba los sacrificios de sus padres y continuaba buscando maneras para pagar la universidad. 

“Durante la secundaria, me esforcé mucho en mis calificaciones, pero me dolió el saber que no iba a poder conseguir becas para pagar mis estudios universitarios por no tener los requerimientos por mi estatus”,

dice Daphne.

El significado de la beca Golden door para Daphne Mendoza

La búsqueda llevó a esta estudiante a solicitar la beca Golden Door Scholar, la cual obtuvo.

“Tuve la ayuda de una conocida que me dio consejos para solicitar la beca, en lo cual estoy muy agradecida porque por un momento no me sentía que era la única que pasaba por esta situación”,

comenta Daphne.

En octubre del 2021, una semana después de su entrevista, Daphne se enteró de que había ganado la Beca Golden Door Scholar. Co ella puede pagar sus estudios universitarios por cuatro años en una de las universidades asociadas. Esto fue un gran alivio para la familia porque iban a poder ver a su hija un paso más cerca de sus sueños. Daphne ahora estudia en la universidad de Queens en Charlotte. Donde planea crecer académicamente y también personalmente para inspirar a la comunidad latina y a su hermanita. 

“Cuando recibí la noticia de la beca, me puse muy contenta al saber que voy a poner seguir estudiando. Estoy a un paso más cerca de realizar mis sueños y poder hacer todo lo posible para que mis padres estén orgullosos de mí”,

resalta Daphne.

El mensaje inspirador para la comunidad 

Aunque la vida no ha sido fácil para Daphne, no se ha dado por vencida, ella ha visto diferentes maneras para seguir adelante. Durante el proceso para planear ir a la universidad, ella creció mucho como persona y esto la impulsó a contar su historia. Cuando fue al Golden Door Sumit en el verano conoció a muchos estudiantes que eran igual que ella. Por primera vez se sintió en familia con las personas que enfrentan los mismos obstáculos. Ahora entiende la gran bendición de ser parte de esta comunidad y cómo trabajando juntos puedan hacer una diferencia e impulsar un cambio. 

Daphne tiene muy presente de donde viene y lo difícil que ha sido el proceso para llegar a la universidad. No obstante, se enfoca en señalar a las personas que encuentren la forma de seguir avanzando.

“Aunque la tenemos difícil, nosotros nunca nos damos por vencidos, siempre estamos luchando para sobrevivir y sobresalir de los obstáculos que se nos presentan”,

dice Daphne.

El mensaje que Daphne quiere mandar es que nunca te des por vencido, siempre va a haber una puerta que se abra siempre y cuando trabajes duro. Si la comunidad se une para impulsar un cambio, esto puede suceder más pronto de lo se puede imaginar. 

“Tenemos que estar juntos y seguir luchando por un cambio en nuestra comunidad. Juntos jamás seremos vencidos, pero todos tenemos que poner de nuestra parte para hacer un cambio. Espero que con mi historia pueda inspirar alguien más”,

finaliza Daphne.

Podría interesarte: José Badillo Carlos, de ser beneficiario DACA a convertirse en profesor y un ejemplo de sus estudiantes

Estudiante universitaria en camino a convertirse en enfermera neonatal. Disfruta de su trabajo como reportera de La Noticia. Celebra su cultura mexicana en cada oportunidad posible. Le encanta ayudar e...