Translate with AI to

Para unos, puede ser desalentador cuando alguien nos dice que no somos capaces de hacer algo, pero para otros, eso se convierte en un estímulo para lograrlo, justamente esto inspiró la historia de éxito de Christian Gallardo.

Él no creyó en imposibles y fue contra los pronósticos en busca de su propósito de ser el dueño de su propia empresa. Con trabajo duro y siendo consecuente con pequeñas acciones, abrió la agencia de seguros Carolina’s 1st Choice Agency, en Charlotte.

No puede negar que tuvo oportunidades que lo encauzaron, pero fue finalmente su enfoque lo que le permitió abrazar lo que hoy tiene y disfruta al lado de su familia multicultural.

Christian Gallardo: De Perú a la Ciudad Reina

Christian nació en Barranco, Lima, Perú. A diferencia de muchas familias inmigrantes, su llegada a Estados Unidos ––hace 34 años––no fue un empujón de necesidad sino de oportunidad. Proviene de un hogar que califica en otras palabras como “económicamente estable”, pero impulsado por mejorar cada día.

En entrevista para La Noticia conocimos que su mamá fue quien dio el primer paso para emigrar. Recuerda que ella hacía negocios, particularmente en Nueva York y Miami, hasta que vio el momento de mudarse a Florida junto a su esposo y sus dos hijos (Christian y su hermana mayor) antes de llegar a Charlotte.

“Salí de Lima directamente a Miami. Me quedé a vivir. (Allí) hice la primaria, la secundaria, y la universidad”,

nos contó Christian.

Espíritu emprendedor en busca de oportunidades

“Me definiría como una persona muy emprendedora”,

dijo Christian.

Aunque cualquiera que tenga un negocio sabe que tener el espíritu emprendedor es solo el comienzo. Él supo aprovechar y aprender de cada etapa, desde la más pequeña, que fue el consejo de un amigo:

“Justamente le voy a dar crédito a un amigo de Miami que siempre me decía ‘agarra tu licencia (de seguros)’”,

aseguró.

Y habló sobre los inicios:

“Empecé mi carrera con State Farm ––una compañía grande en Miami–– empecé desde cero, primero en telemercadeo, después el dueño quiso que yo sacara la licencia de la Florida y la saqué”,

recordó.

Eso fue para Christian más que una voz que lo ayudó a conseguir su empresa un tiempo después:

“Me enseñó mucho… Estuve solamente un año… y obviamente de ahí mantuve mi licencia y me fui a trabajar a otra compañía grande por unos 7 años”,

mencionó con agradecimiento.

Y como a veces navegamos por ríos caudalosos, en algún momento las aguas buscan su propio cauce:

“Lamentablemente, como nos pasa a todos, casi, me corrieron, como a 300, 400 personas y ahí se abrió la puerta para venir a Charlotte. Aquí ya estaba mi familia, yo me quedé solo en Miami en ese entonces, toda mi familia estaba aquí. Y dije bueno, quizás es algo nuevo, dejar Miami, venir aquí… y dije, vamos a empezar otra vez”,

contó nuestro entrevistado.

Charlotte: una idea se convierte en empresa

Christian recordó la primera empresa donde pudo sentar las bases de su negocio.

“Con la licencia busqué (empleo) en Allstate que en ese entonces tenía un centro de llamadas, apliqué, me aceptaron y empezamos un grupo de hombres y mujeres, el primer departamento bilingüe en Charlotte, Carolina del Norte, en el 2014. Ahí estuve por bastantes años, en diferentes departamentos”,

aseguró Christian.

Con Allstate Corporate Christian viajó por varios estados dirigiendo algunos proyectos y se ganó el privilegio de recibir apoyo para pagar parte de sus estudios en la Universidad.

“Pero siempre quise tener algo mío como empresario. No quería trabajar para nadie, quería hacer algo por mi cuenta, y algo que me guste. Y el seguro es una industria que casi nadie entiende y conoce: las coberturas, cómo funciona, por qué, cuándo, dónde… dije ‘para allá voy’”.

Ahora Christian es propietario de la agencia de seguros Carolina’s 1st Choice Agency LLC, donde junto a tres personas, trabaja desde hace unos 7 años al servicio de la comunidad.

¿Cómo un consejo se convirtió en un reto para Christian Gallardo?

Antes de llegar a materializar su intención de ser empresario, contó con el impulso de algunas frases que, irónicamente, no lo querían motivar, sino al contrario, le intentaron hacer ver las piedras del camino.

“Una persona que me dijo ‘este negocio es muy duro y empezar como empresario de una minoría, no creo que lo vayas a hacer, ten mucho cuidado’. Y eso me empujó. Yo soy de las personas que cuando tú me dices ‘Christian no lo vas a hacer o es duro’ y me gusta… lo veo como un reto para mí”,

enfatizó.

Este compañero de trabajo de Christian le hizo ver un propósito, prepararse y hacer un plan para concretar su proyecto. A través de Carolina’s 1st Choice Agency ofrece seguros personales para autos, casas, comerciales y productos financieros, que incluye seguro de vida, planes de retiro, entre otros.

Los obstáculos de ser un emprendedor

Christian sabe que emprender era duro, pues generalmente, los comienzos tienen sus dificultades.

“Al principio fue muy duro. Yo le tengo mucho respeto a todos los empresarios. No importa lo que tú hagas, si uno tiene un negocio, tienes empleados, gente por la que responder, es muy difícil al principio, no importa lo que tú hagas”,

dijo con sinceridad.

En el caso de Christian uno de los principales obstáculos fue justo antes de abrir el negocio, para lo cual tenía que reclutar a sus primeros empleados. De acuerdo con el proceso normal lo hizo con meses de anticipación, con un contrato, pero al final no llegaron el día de la apertura. Le tocó encarar la circunstancia y empezó a trabajar solo por unas cuantas semanas.

Durante ese tiempo, él cuenta que bajó de peso como una respuesta al estrés de iniciar un negocio.

Cuando pudo tener a sus primeros empleados y entrenarlos, entendió que parte de ser un empresario es invertir dinero en capacitar al personal, aunque al final no se queden, lo que es un proceso de aprendizaje también para el que lidera.

“(Al) tener empleados, a veces la gente se queda, gente se va y hay que escoger empleados que se quieran quedar, que les guste. También hay mucha competencia y debes saber de tu competidor, lo que tienes, lo que no y cómo puedes brindar un mejor producto o servicio”,

aseguró Christian.

El empresario logró destacarse, y obtuvo los distinguidos premios de Allstate Honor Ring, Circle of Champions y Leaders Forum. Igualmente, apareció entre los líderes del mercado de la revista Fortune 2022 y fue ganador del Five Star Professional Award 2021.

Educar a la comunidad lo motiva

Cuando Christian comenzó con su empresa, tenía un contrato exclusivo que no le permitía tener mayor libertad para apoyar a los empleados y clientes latinos como quería.

“Entonces yo decidí hace un año atrás volverme una agencia independiente. Al ser un agente licenciado con una agencia independiente tienes el derecho de no hacer negocios con una compañía sino con todas las que deseas ––tengo 30 compañías ahora–– y puedo hacer bastantes cosas para la comunidad latina, sobre todo”,

nos contó muy complacido.

Ese crecimiento lo motiva a educar a la gente en una industria que considera que casi nadie conoce. 

“Ya que tengo diferentes compañías ahora que represento, cada caso o cada familia tiene diferente necesidad. Quizá no califica aquí, pero califica acá, entonces podemos buscarle al cliente la cobertura que desea y más o menos el precio también”,

aseguró.

Esta es una forma de trabajo, pero también de brindar lo mejor que tiene para ofrecer:

“Me gusta hablar mucho con la gente; cuando uno toma la iniciativa en hacer la cotización, no lo hacemos como en 5, 10 minutos como dicen algunos comerciales, nos gusta tomar tiempo, eso nos puede tomar 45 minutos fácil. Pero ahí uno entiende y conoce a la persona. Y es allí donde conocemos y podemos brindarle lo que necesita, los servicios que necesita, las coberturas que necesita tener, no solamente en lo personal sino lo comercial”,

complementó.

El éxito de estas premisas para Christian consiste en un trato personalizado con sus clientes:

“Los principios: ser cordial con la gente, ser transparente también. Cada producto y cada cobertura, cada compañía ofrece cosas que quizás la otra no ofrece; entonces si le puedo dar todas las coberturas a una persona, aunque sea un poquito más cómoda que la otra, pues se merece tener todas esas coberturas”,

nos dijo.
YouTube player

Ser inmigrante: una oportunidad para vivir la cultura

Cuando le preguntamos a Christian si tenía algún latino como ejemplo a seguir, nos dijo:

“Si tengo que escoger alguna y como soy limeño, diría Gastón Acurio, que es un famoso chef peruano muy conocido. Y la razón por la que lo escogí es que él lleva a Perú en su sangre y la manera en que él enseña y educa a la gente es con la gastronomía. Lo mío es mi personalidad: todo el mundo dice ‘Oh Christian el peruano’. Es solamente enseñar cosas de la cultura que uno tiene”,

dijo con empatía.

A lo largo de sus años fuera de su país de origen aprendió que él ha tenido esa oportunidad de educar, de conservar y de promover su cultura:

“Ser inmigrante definitivamente te ayuda a mirar cosas de otra manera que una persona que haya nacido y vivido aquí. Creo que te pones más emprendedor, a echarle ganas, como le dice mucha gente, y luchar más por lo que tú quieres en este país como inmigrante, para ti, para tu familia”,

enfatizó.

Ahora bien, el amor por las raíces viene de un hogar que cultiva para sus hijas junto a su esposa:

“Las tradiciones latinas que guardamos en casa es obviamente Navidad. Somos católicos y hay eventos que cada país hace. Mi esposa es mexicana y el Año Nuevo hay maneras que nosotros festejamos también. Entre otras fechas importantes también está la comida, la gastronomía, a las nenas les gustan las comida, los dulces, tratamos de implementar siempre cosas latinas”,

dijo entre varias sonrisas.

Christian Gallardo reconoce que hablar español y fomentar las tradiciones latinas a sus hijas les regala el beneficio de tener tres culturas: la americana, la mexicana y la peruana.

“Ser latino es definitivamente ser bilingüe, ser una persona muy emprendedora, que valora muchas culturas, que uno conoce y disfruta de las culturas de los países latinoamericanos”,

dijo con orgullo.

Premios Excelente

Christian Gallardo es el ganador de los Premios Excelente 2022 en la categoría Hombre de Negocios del Año.

Los premios serán entregados en una exclusiva gala a celebrarse el sábado 17 de septiembre en el elegante Sonesta Charlotte Executive Park. Para comprar sus boletos, visite la página de Internet: ExcelenteAwards.com

Para más información, también puede escribir a Ale Rosales a: ale@lanoticia.com

Latin American Excelente Awards 2022

  • Fecha: Sábado 17 de septiembre
  • Hora: De 6:00 p.m. hasta las 11:30 p.m.
  • Lugar: Sonesta Charlotte Executive Park
  • Dirección: 5700 Westpark Drive
    Charlotte, NC 28217

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com