Translate with AI to

El gobierno del presidente Joe Biden ofreció activar el programa conocido como Estatus de Protección Temporal (TPS) a familias de ucranianos que huyen de la guerra.

El programa ampara a personas que huyen de un conflicto armado, desastres ambientales, o condiciones extraordinarias y temporales en sus naciones.

La asistencia humanitaria estará habilitada para los ucranianos que estén en Estados Unidos al menos desde el martes 1 de marzo. Con este beneficio tendrán protección de ser deportados a su país devastado por la guerra.

Con el TPS podrán permanecer en territorio estadounidense hasta por 18 meses. Hasta 30,000 ucranianos podrían beneficiarse de la medida, según el Instituto de Política de Migración, un grupo apartidista de expertos.

"El ataque premeditado y sin provocación de Rusia contra Ucrania ha resultado en una guerra continua, una violencia sin sentido" que ha obligado a los ucranianos "a buscar refugio en otros países", dijo el secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas.

El senador demócrata por Nueva Jersey, Bob Menendez, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado, dijo que "después de una semana de guerra ilegal y despiadada contra el pueblo de Ucrania", hacer esto era lo correcto.

Activistas por los derechos de los refugiados también elogiaron la decisión. Más de 177 organizaciones firmaron una carta enviada la semana pasada al gobierno para solicitarle que extendiera la asistencia a los ucranianos.

Ciudadanos de una docena de países se encuentran en Estados Unidos con la protección del programa, que el entonces presidente Donald Trump intentó suspender en medio de las críticas a extensiones frecuentes que les han permitido a las personas vivir en territorio estadounidense durante años en un tipo de limbo legal.

Te puede interesar: Paso a paso: Cómo inscribirse al TPS para venezolanos

Lic. en Comunicación Social. MBA en Mercadeo. CEO de Link BTL. Disfruto de leer y escribir. Soy madre y esposa agradecida con la vida. jgimenez@lanoticia.com