Un nuevo plan anunciado por el presidente de Estados Unidos Joe Biden este martes podría llevar a medio millón de inmigrantes a obtener la ciudadanía eventualmente y te contamos en qué consiste y para quiénes aplica.
El anuncio se dio en un evento celebrado en la Casa Blanca este martes, fecha que también marca el aniversario 12 del programa de Acción Diferida para los Llegados en la Infancia (DACA), así como en medio de las críticas de los defensores de inmigrantes, luego de que el presidente pusiera una restricción en el acceso al asilo a inicios de este mes, por lo que algunos han calificado a esta nueva implementación como una forma de equilibrar su propia represión en la frontera sur.
¿Cuál es la nueva medida de Joe Biden para que inmigrantes obtengan la ciudadanía?
La Casa Blanca anunció que la administración permitirá, en los próximos meses, que ciertos cónyuges de ciudadanos estadounidenses y sin estatus legal soliciten la residencia permanente y eventualmente la ciudadanía, impactando a alrededor de medio millón de inmigrantes.
¿Para quiénes aplica la nueva medida, quiénes califican?
Según el anuncio, para calificar, la persona inmigrante debe haber vivido en el país durante 10 años, a partir del 17 de junio, así como estar casado con un ciudadano estadounidense.
Si se aprueba la solicitud de inmigrante calificado, las personas tendrían tres años para solicitar una green card y recibir un permiso de trabajo temporal, lo que le protegería mientras tanto de la deportación.
Anteriormente, quienes se encuentran indocumentadamente en Estados Unidos y se casaban con ciudadanos estadounidenses tenían que irse del país durante años para obtener el estatus legal.
Además, alrededor de 50,000 niños no ciudadanos, cuyos padres están casados con un ciudadano estadounidense, podrían calificar para el mismo proceso. En este caso, no habría ningún requisito sobre cuánto tiempo tendría que estar casada la pareja, sin embargo, nadie sería elegible después de este lunes.
Hoy anuncio una solución de sentido común para agilizar el proceso de obtención de estatus legal para inmigrantes casados con ciudadanos estadounidenses que viven aquí y han vivido aquí durante mucho tiempo. Para aquellas esposas o esposos y sus hijos que han vivido en Estados Unidos durante una década o más, pero son indocumentados. Esta acción permitirá presentar los trámites para obtener un estatus legal en Estados Unidos",
dijo el presidente Joe Biden.
El Departamento de Seguridad Nacional enfatizó que los cónyuges que se beneficiarían del programa han estado en el país durante un promedio de 23 años.
Según los funcionarios, quienes no alcancen la marca de 10 años después del lunes no calificarán para el programa.
Las tarifas de solicitud aún no se han dado a conocer y se anticipa que el proceso estará abierto para solicitudes a finales del verano.
El presidente Biden cree que asegurar la frontera es esencial. También cree en ampliar las vías legales y mantener a las familias unidas y que los inmigrantes que han estado en Estados Unidos durante décadas, pagando impuestos y contribuyendo a sus comunidades, son parte del tejido social de nuestro país",
señaló la Casa Blanca en un comunicado.
¿Hay alguna medida para DACA?
El presidente también anunció nuevas regulaciones que permitirán a algunos beneficiarios de DACA y otros inmigrantes jóvenes calificar más fácilmente para visas de trabajo, permitiéndoles una protección más sólida que los permisos ofrecidos actualmente por DACA, que no acepta nuevas solicitudes.
Los beneficiarios de DACA y otros "dreamers", que hayan obtenido un título en una institución de educación superior acreditada en Estados Unidos y hayan recibido una oferta de trabajo de un empleador estadounidense en un campo relacionado con su título, podrán recibir visas de trabajo más rápidamente.