Translate with AI to
Indocumentados y censo: ¿qué dijo la Corte Suprema?
La Corte Suprema habló el viernes, 16 de octubre, sobre el tema de los indocumentados y el censo. (AP Foto/J. Scott Applewhite)

El censo de 2020 ha sido controvertido por los cambios en sus fechas de culminación y la exclusión de los indocumentados ordenada por el presidente Trump. El asunto ha llegado hasta la máxima instancia judicial del país, la Corte Suprema.

Tres jueces federales se pronunciaron el 10 de septiembre sobre la medida de Trump, indicando que la exclusión de los indocumentados del censo era ilegal.

Se pensaba que ahí se zanjaría la historia, pero ahora la Corte Suprema de Estados Unidos ha decidido intervenir para dar una palabra final.

Corte Suprema decidirá

El 16 de octubre, la Corte Suprema del país informó que en enero hará pública su decisión sobre la inclusión de los indocumentados en el censo poblacional.

En enero, Trump reportará al Congreso los resultados del censo y será en ese momento cuando la Corte Suprema se pronuncie, dando un veredicto histórico.

Los indocumentados nunca han sido excluidos del censo y su conteo es clave para la representación de los estados del país en el Congreso. Además, afecta los electores del Colegio Electoral.

Amy Coney Barrett

Si es confirmada para ese momento como jueza de la Corte Suprema, Amy Coney Barrett formará parte del grupo de magistrados que tomen la decisión respecto al censo y los indocumentados.

Con el nombramiento de Amy Coney Barrett, los conservadores serán una mayoría en la Corte Suprema, lo que crea expectativas sobre lo que serán las decisiones en asuntos como los indocumentados y la inmigración.

La Noticia produjo esta nota con información de The Associated Press (AP).

Licenciado en Comunicación Social y Magíster Scientiae en Literatura Latinoamericana. jcordero@lanoticia.com