La Agencia de Inmigración y Aduanas (ICE) está multando hasta con medio millón de dólares a indocumentados que han encontrado refugio en Estados Unidos. La severa medida es parte de una represalia por parte del gobierno de Trump hacia los dirigentes de movimientos de ciudades y los estados considerados “santuarios” para los migrantes, denunciaron este jueves activistas.
"Nueve personas que han buscado ‘santuario’ en iglesias en diferentes partes de Estados Unidos y que no pueden salir de sus templos por temor a la deportación han recibido cada una multas de hasta 500,000 dólares impuestas por la agencia de Inmigración y Aduanas", informaron los grupos en un comunicado.
Las multas que, juntas suman más de tres millones de dólares, "funcionan para intimidar a los inmigrantes en santuarios en todo el país y los sitios de oración que les ofrecen ‘santuario'", señalaron las organizaciones.
Activistas demandaron al ICE
Los abogados de grupos defensores de migrantes obtuvieron documentos del ICE gracias a denuncias hechas en febrero después de que dicha agencia, la Oficina Ejecutiva de Revisión de Inmigración (EOIR) y el Departamento del Tesoro no respondieron una solicitud de Ley de Libertad de Información emitida en septiembre de 2019.
"Estos documentos muestran cómo ICE apuntó sus miras a dirigentes del movimiento santuario que han hablado abiertamente acerca de sus casos, como forma de intimidar a los inmigrantes en todo el país", aseguró Katie Matejcak, de la Clínica Legal de Derechos del Inmigrante en la Universidad de Nueva York.
La compañera de Matejcak en la clínica, Elena Hodges, dijo que "el mensaje de ICE a los activistas por los derechos de los inmigrantes es claro: ‘manténgase callados o veremos cómo callarlos'".
Varios estados se han convertido en "santuario" de los migrantes debido a que en ellos, las organizaciones civiles los protegen de la policía y agencias federales de inmigración.
"El ‘santuario’ es un acto de desobediencia civil no violenta que tiene el propósito de redefinir nuestra relación con el prójimo en la comunidad", dijo el presidente de la Red Santuario en Austin Peggy Morton.
"Como gente de fe y no creyentes hemos persistido en nuestros valores al dar amparo a los dirigentes del santuario", añadió.
Confían en que posible gobierno de Biden cambie las cosas
David Bennion, portavoz del Proyecto de Migración Libre, aseguró que “el intento de represalia de ICE emitiendo multas de cientos de miles de dólares contra dirigentes de la comunidad inmigrante que viven en santuarios en iglesias, violó sus derechos de libertad de expresión y libertad religiosa”.
Bennion ve una esperanza para los indocumentados en un posible futuro gobierno del candidato demócrata a la presidencia, Joe Biden.
“Lo que queda por ver es si un eventual gobierno Biden permitirá que ICE continúe esta campaña para silenciar y castigar a quienes han criticado las políticas del gobierno de Trump”.
Con información de EFE